• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Gabriela González, LIGO y las ondas gravitacionales

      Gabriela González, LIGO y las ondas gravitacionales

      • publicado por al.8589045@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Físicas, Matemáticas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM, Uncategorized
      • Fecha febrero 10, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      ¿Qué hizo Gabriela González y por qué tiene tanto de qué hablar?

      Gabriela González, como refieren muchas de las webs, persiguió las ondas gravitacionales hasta cazarlas, pero, ¿que es esto realmente de las ondas gravitacionales? Para adentrarnos a esto primero vamos a ver quien realmente fue la científica y astrofísica Gabriela Gonzalez.

      Biografía

      Gabriela Gonzáles nació en la Córdoba Argentina entorno al año 1965. Fue hija de
      profesora de matemáticas y licenciado en económicas. Realizó sus estudios
      obligatorios (primarios y secundarios) en su ciudad natal así como, en el año 1988, graduarse en la facultad de matemáticas, astronomía y física, en la Universidad Nacional
      de la propia Córdoba, en Argentina.
      Gabriela dando una charla en TEDx
      Gabriela TEDx English

      Gabriela González siempre tuvo una motivación para acceder a la física porque pensaba que esta ciencia puede responder a todas las preguntas; pero se dio cuenta más tarde de que en realidad la física no tiene una respuesta para todo sino que crea más preguntas que respuestas.

      Gabriela González
      Ondas Gravitacionales bailando un “Tango” según Gabriela González

      PROYECTO

      Abril de 2015

      Ejerciendo como investigadora en la Universidad Estatal de Luisiana, con su grupo de trabajo. Se dedica a la calibración y en la mejora de detectores de ondas.

      Diciembre 2015

      Desarrollando el proyecto, pasó algo inesperado, Gabriela tuvo que guardar el secreto más grande del universo, y si digo del universo es por nada más y nada menos que a su descubrimiento vinculado con este. El equipo al cual lideraba, creyó haber confirmado una captación de señales. Pero el secreto fue guardado porque tuvo que averiguar bien todos los datos antes de publicar.

      Equipos alrededor de todo el mundo trabajaban para dar confirmación… Cuando por fin el 11 de febrero de 2016 anunciaron que sí, que los rumores eran ciertos y que Einstein había acertado una vez más, ¡esto fue increíble! Habían descubrierto las ondas gravitacionales.

      Einstein dedujo esta tesis (entre sus otras, como la teoría de la relatividad, por ejemplo…), y una vez más, ¡tenía razón!

      El proyecto acabó finalizando como conclusión del descubrimiento de las ondas gravitacionales, el sonido del universo, o como ella cuenta “la música del universo”.

      PODCAST

      Aquí te dejo el podcast que he realizado para que sepas un poco más sobre Gabriela:

      Podcast hecho por Eric Costa

      Etiqueta:ciencia, día de la mujer y la niña en la ciencia, gabriela gónzález, ies monterroso, ligo, mujer, niña, onda gravitacional

      • Compartir:
      author avatar
      al.8589045@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Natalie Panek, ingeniera aeroespacial
      febrero 10, 2022

      Siguiente publicación

      Sonia Sánchez, la investigadora que lucha por el medioambiente.
      febrero 10, 2022

      También te puede interesar

      Ángela Ruiz Robles
      16 junio, 2022
      Tareas online en Selectividad
      12 junio, 2022

      Clase Fecha Hora Actividades Enlace 4E-FG 14/06/22 8:15 Hoja de cálculo: multiplicar Hoja de cálculo: lista de empresas https://www.youtube.com/watch?v=NHnecBUPgII https://www.youtube.com/watch?v=fzC98l-mNfI 1B-F 14/06/22 10:45 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 1B-AC 15/06/22 8:15 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 4E-AB 15/06/22 9:15 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 4E-FG 15/06/22 …

      Película del espacio: Interestelar
      30 mayo, 2022

      Me resulta más sencillo hablar de “Interstellar” como la he percibido, porque en el fondo no es más que un sueño colectivo implantado por Nolan y su equipo en nuestro subconsciente. Y sólo a veces, cuando lanzamos aquella peonza, el …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase