• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Programación

      • Inicio
      • Programación
      17 marzo

      Ejercicios Examen tic 4eso I.E.S Monterroso

      • publicado por Victor Duplava
      • Categorías Actividades, Astronautas, Astronautas, Informáticas, Ingenieras, Matemáticas, micro:queen micro:bit, MicroPython, Otras, phyton, phyton, Programación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula, Proyectos STEAM, Python
      • Comentarios 0 Comentarios

      Victor Duplava Ejercicio 1 Betelgeuse: Ejercicio 2 primo: Ejercicio 3 nivel: Ejercicio 4 detector de luz:

      Leer más
      16 marzo

      Sensor de temperatura en Micro:bit maqueen

      • publicado por al.3908263@iesmonterroso.org
      • Categorías Actividades, Blog, Informáticas, Ingenieras, micro:queen micro:bit, MicroPython, Otras, phyton, phyton, Programación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula, Proyectos STEAM, Python
      • Comentarios 0 Comentarios

      Programación del editor de bloques en micro:bit, para que detecte tanto la temperatura máxima y la temperatura mínima con un símbolo.

      Leer más
      16 marzo

      Movimiento aleatorio en Micro:Bit Maqueen

      • publicado por al.3908263@iesmonterroso.org
      • Categorías Actividades, Informáticas, Ingenieras, micro:queen micro:bit, MicroPython, Otras, phyton, phyton, Programación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula, Proyectos STEAM, Python
      • Comentarios 0 Comentarios

      Programación en micro:bit con el editor de bloques, que su movimiento será aleatorio cuando detecte algún sonido.

      Leer más
      15 marzo

      Examen Tic

      • publicado por al.3608678@iesmonterroso.org
      • Categorías micro:queen micro:bit, phyton, Programación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Comentarios 0 Comentarios

      TIC 4 ESO Prueba de evaluación periódica TIPO D GIMP: montaje con objeto astronómico asignado. 2.Escribe el programa para que Maqueen se active cuando detecte luz ypruébalo. 3.Realiza un programa para micro:bit con el editor de bloques que funcionecomo un …

      Leer más
      15 marzo

      Factorial Recursivo en Micropython

      • publicado por Paula Atienza Montes
      • Categorías MicroPython, phyton, Programación, Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Hoy ejecutaremos un programa en el Micropython de Micro:bit que calculará el factorial Recursivo

      Leer más
      20 diciembre

      SUMA DE DOS VECTORES

      • publicado por Elías
      • Categorías Programación, Python
      • Comentarios 0 Comentarios

      Para realizar una suma de dos vectores tenemos que seguir los siguientes: Para entender el código, tienes que saber lo que una suma de dos vectores. La suma de vectores es formar una cadena de vectores donde el vector que engloba a todos los vectores es el vector de la suma.

      Leer más
      19 diciembre

      Calcular el área y el perímetro de un círculo en Python.

      • publicado por al.3318224@iesmonterroso.org
      • Categorías Programación, Python
      • Comentarios 0 Comentarios

      Para calcular el área y el perímetro de un círculo en el programador Python, debemos seguir los siguientes pasos: import math r=float(input(“Escribe el radio:”)) circunferencia=2*math.pi*r area=math.pi*r*r superficiearea=4*math.pi*r*r print ( “Circunferencia:% .2f” % circunferencia) print ( “Area del circulo:% .2f”% area) …

      Leer más
      18 diciembre

      Dar regalos a los niños según edad y género

      • publicado por al.3309463@iesmonterroso.org
      • Categorías Programación, Python
      • Comentarios 0 Comentarios

      Código en Python Explicación del ejercicio He utilizado las condicional para poner la primera condición, en mi caso era la edad de los dos niños. Después, como la siguiente condición solo afecta al rango de edad de 6 a 8 …

      Leer más
      18 diciembre

      Programa que imprime dentro de un rango A y B.

      • publicado por María Gómez Sánchez
      • Categorías Programación, Python

      En esta entrada vamos a explicar como introducir dos números enteros A y B, e imprimir los números naturales que se encuentran en ese rango, los números pares e impares. Aquí os dejo la solución del programa. #Debemos conocer los …

      Leer más
      18 diciembre

      Programa que devuelve el número invertido

      • publicado por María Gómez Sánchez
      • Categorías Programación, Python

      Esta vez realizaremos un programa para ser capacer de invertir las cifras de un número introducido por el usuario.

      Leer más
      • 1
      • 2
      • 3
      • >

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase