• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Helen Patricia Sharman, la primera británica en el espacio.

      Helen Patricia Sharman, la primera británica en el espacio.

      • publicado por al.3538532@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Proyectos STEAM, Químicas
      • Fecha enero 26, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Helen Patricia Sharman, (20 de mayo de 1963), es una química y ex-astronauta Británica. Se convirtió en la primera mujer británica en el espacio, al que subió a bordo del Soyuz TM-12 que despegó el 18 de mayo de 1991.

      Sharman nació en Sheffield. Se graduó en química en la Universidad de Sheffield en 1984.

      Trabajó como ingeniera para la The General Electric Company plc en Londres en el desarrollo de los tubos de rayos catódicos y posteriormente como química para Mars Incorporated, donde trabajó en los sabores y propiedades del chocolate 

      Años después, se doctoró en el Birkbeck College de la Universidad de Londres, con una tesis sobre la luminiscencia de los iones de las tierras raras.

      Helen Sharman

      Sharman tenía 27 años y 11 meses cuando subió al espacio. Siendo la quinta persona más joven de los 455 en llegar al espacio, de los cuales 90% de ellos eran hombres. La segunda más joven, la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, se convirtió en la primera mujer en el espacio en 1963, a la edad de 26 años y 3 meses.

      En la actualidad forma parte de la plantilla técnica de la Faculty of Science, Engineering and Computing en la Kingston University. En 1994 publicó un libro, Seize the moment (Aprovechar el momento).

      Saber más

      En 1989, cuatro años antes de que se empezara la construcción de la Estación Espacial Internacional, un grupo de empresas británicas firmó un acuerdo con la Unión Soviética, para trabajar en un proyecto común destinado a enviar “cosmonautas” a la estación espacial Mir.

      “Don’t forget to look out of the window”

      Helen Sharman

      En 1992, le fue concedida la Orden del Imperio Británico. A ella y a muchas otras científicas poco conocidas le debemos mucho conocimiento revolucionario para las tecnologías actuales.

      Etiqueta:actualidad, astronomía, ciencia, científica, día de la mujer y la niña en la ciencia, gran bretaña, helen, helen sharman, mujer, mujeres científicas, química, sharman

      • Compartir:
      author avatar
      al.3538532@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      SALLY RIDE FÍSICA ESTADOUNIDENSE, AUSTRONAUTA DE LA NASA
      enero 26, 2022

      Siguiente publicación

      Elena Armada, la ingeniera que revolucionó al mundo.
      enero 27, 2022

      También te puede interesar

      download
      Svetlana Savitskaya: Cosmonauta y Pilota
      16 febrero, 2023
      Christina Hammock Koch, un pilar del futuro de las astronautas
      14 febrero, 2023

      La vida de Christina Hammock Koch Christina Hammock, nacida en Grand Rapids, Míchigan, dentro de los Estados Unidos, pero considerada de Jacksonville, una ciudad del estado de Carolina del Norte. Allí mismo se graduó en la Facultad de Ciencias y …

      Peggy_Whitson
      Peggy Whitson, la mujer más experimentada de la NASA
      14 febrero, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase