Helen Patricia Sharman, la primera británica en el espacio.
Helen Patricia Sharman, (20 de mayo de 1963), es una química y ex-astronauta Británica. Se convirtió en la primera mujer británica en el espacio, al que subió a bordo del Soyuz TM-12 que despegó el 18 de mayo de 1991.
Sharman nació en Sheffield. Se graduó en química en la Universidad de Sheffield en 1984.
Trabajó como ingeniera para la The General Electric Company plc en Londres en el desarrollo de los tubos de rayos catódicos y posteriormente como química para Mars Incorporated, donde trabajó en los sabores y propiedades del chocolate
Años después, se doctoró en el Birkbeck College de la Universidad de Londres, con una tesis sobre la luminiscencia de los iones de las tierras raras.

Sharman tenía 27 años y 11 meses cuando subió al espacio. Siendo la quinta persona más joven de los 455 en llegar al espacio, de los cuales 90% de ellos eran hombres. La segunda más joven, la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, se convirtió en la primera mujer en el espacio en 1963, a la edad de 26 años y 3 meses.
En la actualidad forma parte de la plantilla técnica de la Faculty of Science, Engineering and Computing en la Kingston University. En 1994 publicó un libro, Seize the moment (Aprovechar el momento).
En 1989, cuatro años antes de que se empezara la construcción de la Estación Espacial Internacional, un grupo de empresas británicas firmó un acuerdo con la Unión Soviética, para trabajar en un proyecto común destinado a enviar “cosmonautas” a la estación espacial Mir.
“Don’t forget to look out of the window”
Helen Sharman
En 1992, le fue concedida la Orden del Imperio Británico. A ella y a muchas otras científicas poco conocidas le debemos mucho conocimiento revolucionario para las tecnologías actuales.