• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Uncategorized

      • Inicio
      • Blog
      • Uncategorized
      • ESTADÍSTICA UD02: Estimación – Muestreo Estadístico, parte 1

      ESTADÍSTICA UD02: Estimación – Muestreo Estadístico, parte 1

      • publicado por María Gómez Sánchez
      • Categorías Uncategorized
      • Fecha noviembre 4, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      Se intenta conocer, mediante la inferencia estadística, algo respecto a las características de la población. Esto se realiza a través de generalizaciones de los resultados obtenidos en la muestra. Sin embargo, se debe ser consciente que la mayoría de caracteríticas exactas serán desconocidas.

      Población y Muestra

      • Población estadística, colectivo o universo: conjunto de individuos (personas, objetos, animales, etc.) que contengan información sobre el fenómeno que se estudia.
      • Muestra: subconjunto representativo que se selecciona de la población. Sobre él se hará el estudio.
      • Muestreo: proceso mediante el cual se selecciona la muestra de la población.

      Se recuerda que el tamaño de la muestra es el número de elementos. Además, cuando la muestra comprende a todos los elemntos de la población, es denominada: censo.

      media muestral
      desviación típica muestral

      La media muestral y la desviación típica muestral son estadísticos (valores obtenidos de la muestra).

      media pobalcional o de una distribución
      desviación típica poblacinal

      La media poblacional y la desviación típica poblacional son parámetros (valores de la población).

      Aquí tienes algunos ejercicios para practicar:

      Teoria-de-muestrasDescarga

      Tipos de muestreos aleatorios

      Un muestreo, forma de selccionar la muestra, debe reunir unas caracteríticas determinadas para podder caracterizar, y representar, a la población. Un muestreo aleatorio debe ser al azar.

      • Muestreo aleatorio simple: todos los individuos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos.
      • Muestreo aleatorio sistemático: los individuos de la población se ordenan. Un individuo es elegido al azar, y se selecciona la muestra tomando individuos mediantes saltos igualmente espaciados.
      • Muestreo aleatorio estratificado: la población es dividida en grupos homogéneos de una característica determinada: estratos, tomado una muestra aleatoria simple en cada estrato.
      • Muestreo por conglomerados o áreas: la pobalción es dividida en conglomerados o áreas, se selecciona, al azar, uno o varios conglomerados.

      Aquí tienes un vídeo donde te explican, más claramente, los tipos de muestra:

      Tamaño y representatividad de una muestra

      Al elegir una muestra, se debe tener en cuenta el tamaño y la representatividad de la muestra.

      Si la muestra es demasiado pequeña, aún estando bien elegida, el resultado no será fiable.

      Si la muestra es demasiado grande, los resultados serán muy fiables. No obstante, el gasto podrá ser demasiado elevado. Hay ocasiones donde las muestras demasiado grandes no proporcionan los mejores resultados

      Si la muestra es del tamaño adecuado, y ha sido elegida de forma aleatoria, se dice que es una muestra representativa.

      Si la muestra no ha sido elegida de forma aleatoria, se dice que es una muestra sesgada.

      Ejercicios

      Como siempre, aquí te dejamos más ejercicios que puedan parecerte interesantes:

      • Ejercicios estimación
      • Ejercicios estimación 2
      • Ejercicio estimación 3
      • Ejercicio estimación 4
      • Compartir:
      author avatar
      María Gómez Sánchez

      Publicación anterior

      Historia de España-Unidad 02: La conquista y re-conquista de la península
      noviembre 4, 2021

      Siguiente publicación

      Dibujo Técnico UD02: giro de puntos y rectas en el diédrico.
      noviembre 5, 2021

      También te puede interesar

      Ángela Ruiz Robles
      16 junio, 2022
      Tareas online en Selectividad
      12 junio, 2022

      Clase Fecha Hora Actividades Enlace 4E-FG 14/06/22 8:15 Hoja de cálculo: multiplicar Hoja de cálculo: lista de empresas https://www.youtube.com/watch?v=NHnecBUPgII https://www.youtube.com/watch?v=fzC98l-mNfI 1B-F 14/06/22 10:45 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 1B-AC 15/06/22 8:15 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 4E-AB 15/06/22 9:15 IA Scratch https://www.youtube.com/watch?v=9ClQfE4zxYQ&list=PLgscO1IbZBSJUU_86euNXXNyDYd12g8A4 4E-FG 15/06/22 …

      Película del espacio: Interestelar
      30 mayo, 2022

      Me resulta más sencillo hablar de “Interstellar” como la he percibido, porque en el fondo no es más que un sueño colectivo implantado por Nolan y su equipo en nuestro subconsciente. Y sólo a veces, cuando lanzamos aquella peonza, el …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase