Dibujo Técnico UD02: giro de puntos y rectas en el diédrico.
Esta semana daremos el giro de puntos y rectas en el sistema diédrico, también publicaremos una serie de ejercicios para que practiques.
Un giro es un movimiento circular de un elemento (punto, recta, plano, objeto) alrededor de un eje, tiene varios elementos, entre los cuales se encuentran:
–Eje de giro: se tratará por lo general de una recta vertical o una recta de punta. Otras posiciones del eje dificultarían el proceso y quizá no sería tan recomendable utilizar esta herramienta.
–Un punto a girar: girar una recta significa girar 2 puntos. Girar un plano significa girar 3 puntos o un punto y una recta.
–Un ángulo o una posición final después del giro.
Giro de un punto alrededor de un eje vertical.
-El eje de giro E es una recta vertical y queda representado en proyección vertical por una recta e’ perpendicular a la Línea de Tierra y en proyección horizontal por un punto e.
–En proyección horizontal, el giro queda representado como arco de circunferencia de ángulo ß.
–En proyección vertical, el giro queda representado como una recta paralela a la Línea de Tierra.
Giro de una recta alrededor de un eje vertical.
Para girar una recta el caso genérico es girar 2 puntos de la recta, de manera exactamente igual que al girar un punto. Es importante recordar que el ángulo de giro de ambos puntos debe ser el mismo, lógicamente.
Aquí les dejamos un enlace a una página con ejercicios para resolver, y su resolución: