• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Peggy Whitson, la mujer más experimentada de la NASA

      Peggy Whitson, la mujer más experimentada de la NASA

      • publicado por Felix Ayala
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Astronautas, Uncategorized
      • Fecha febrero 14, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      Trayectoria

       Peggy Whitson es una bioquímica estadounidense. Llegó a ser jefa de un equipo de la NASA y anunció su retirada en 2018 habiendo sido la mujer que más tiempo ha pasado en órbita, 665 días, 22 horas y 22 minutos. Se unió al Centro Espacial Johnson de la NASA en 1986. Su primera  incursión al espacio fue en 2002. Ahí realizó su primera caminata espacial, que duró 4 horas y 25 minutos. Actualmente, tiene el World Record de la persona que ha pasado más tiempo en el espacio.

      Photo Date: 06/24/09 Location: Bldg.8, Photo Studio Subject: Peggy Whitson Official EMU Portrait

      La vida de Peggy Whitson

      Peggy Whitson nació y creció en una granja en Iowa en 1960. En 1978 se graduó en el bachillerato de ciencia en biología y química en el Mount Ayr, Instituto Comunitario. Después de esto comenzó su carrera de bioquímica en la Universidad Rice y se graduó en 1985. Para luego trabajar como investigadora en el centro espacial Johnson de Houston. Más tarde en el 96 fue seleccionada como astronauta, donde comenzó su sueño.

      Paseo espacial de Peggy Whitson

      Algunos premios y honores

      • NASA Medalla de Liderazgo Excepcional (2006)
      • NASA Medalla de Vuelo Espacial (2002)
      • Las patentes otorgadas (1997, 1998)
      • Premio de Consecución del grupo para Shuttle-Mir Programa (1996)
      • Summa Cum Laude de Iowa Wesleyan Universidad (1981)
      • NASA Premio de Acto Espacial para Aplicación de Patente
      • Medalla “Para Mérito en Exploración Espacial” (Rusia, 12 de abril de 2011)

      Guinness World Record

      En este enlace encontraras la web oficial del Guinness World Record donde se puede ver su record

      https://www.guinnessworldrecords.es/records/hall-of-fame/peggy-whitson-most-spacewalks-by-a-female

      Redes Sociales

      Tweets by AstroPeggy

      Etiqueta:2ºº Bachillerato, america, astronauta, bioquímica, dia de la mujer y la ciencia, dia de la mujer y la niña en la ciencia, espacio, espacio exterior, estadounidense, estepona, ies monterroso, investigación aeroespacial, investigación aeroespacial en el aula, mujer astronauta, mujer científica, Mujeres Astronautas, Mujeresteam, nasa, paseo espacial, Peggy Whitson, world recod

      • Compartir:
      author avatar
      Felix Ayala

      Publicación anterior

      EILEEN COLLINS, LA PRIMERA MUJER PILOTO DE UN TRANSBORDADOR ESPACIAL
      febrero 14, 2023

      Siguiente publicación

      Elena Vladímirovna Kondakova, la astronauta soviética con el viaje espacial de mayor duración.
      febrero 14, 2023

      También te puede interesar

      Cansat 02: sensor de presión Mpx4115a
      28 marzo, 2023

      Cansat: medir presión atmosférica con MPX4115A Aspecto Referencia 1 (inglés) Data sheet https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/188314/FREESCALE/MPX4115A.html MONTAJE Solo los 3 primeros pines: El primero va a A0, el segundo es tierra y el tercero voltaje. CÓDIGO void setup() {   // initialize serial …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase