• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Actividades

      • Inicio
      • Blog
      • Actividades
      • Cabra Montés en nuestra Sierra Bermeja

      Cabra Montés en nuestra Sierra Bermeja

      • publicado por Paula Atienza Montes
      • Categorías Actividades
      • Fecha marzo 14, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios
      “Capra Pyrenaica” se muestra atenta en Sierra Bermeja
      Fotografía: Daniel Blanco
      Nikon D500, 350 mms., 1/100 seg., F6.3, ISO 100

      Hablar de Sierra Bermeja es el equivalente al hablar de naturaleza, aire puro y una gran biodiversidad de animales

      Sierra Bermeja ha sido el hogar de una de las poblaciones de cabras más estables de los últimos siglos, probablemente sea el mamífero de cierto tamaño que más probable es que veamos a nuestro paso por la sierra.

      Estas se encontrarán en cualquier rincón que sea frondoso de vegetación, tranquilidad y algunos acantilados óptimos para su vida.

      Memoria científico-técnica sobre el macizo ultramáfico de Sierra Bermeja (Málaga) como justificación para su declaración como Parque Nacional. Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional. Marzo, 2016


      Para poder ver mamíferos como la cabra Montés en Sierra de Bermeja, aparte de las suricatas básicamente diurnas, conviene armarse con paciencia y actuar de noche, o al menos esperar hasta las últimas horas del día o aprovechar las primeras luces rojas del amanecer.

      MUFLÓN (Ovis aries)
      Fotografía: Daniel Blanco
      Nikon D500, 340 mms., 1/80 seg., F6, ISO 800

      La lamentable pérdida del lobo ha

      propiciado una imparable expansión del jabalí

      TEXTO: DAVID TORRALBA PORTILLA

      Si quieres descubrir más sobre la fauna y flora de Sierra Bermeja visita: https://www.sierrabermeja.es/ https://revistavisionnatural.com/

      Vídeos informativos:

      Etiqueta:andalucía, animales, biodiversidad, descubrir, estepona, fotografía, parquenacional, sierrabermeja

      • Compartir:
      author avatar
      Paula Atienza Montes

      Publicación anterior

      Martín Pescador
      marzo 14, 2022

      Siguiente publicación

      El Gavilán Común
      marzo 14, 2022

      También te puede interesar

      img2.rtve_.es_
      Astrónomos descubren las micronovas, un nuevo tipo de explosión estelar que puede quemar alrededor de 20.000.000 billones de kilogramos
      29 abril, 2022
      descarga (7)
      Películas del Espacio: Interstellar
      8 abril, 2022
      Astronaut’s wife
      8 abril, 2022

      Spencer Armacost y Alex Streck son dos astronautas que parten en misión espacial. Sin embargo, durante una salida de la nave pierden el contacto con la base de control durante algunos minutos. Tras aquello, todo vuelve a la normalidad y …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase