Las comadrejas viven rápido y su metabolismo acelerado las consume en dos o tres años haciendo vida silvestre. Por eso no tienen tiempo que perder. Tras solo un mes de gestación, crecerán y con apenas cuatro meses ya serán adultas …
El lince ibérico es una especie carnívora de la península ibérica, conocida internacionalmente por su recuperación tras haber estado en peligro de extinción crítico a principios del siglo xxi. Puedes aprender más sobre linces ibéricos su entrada de Wikipedia
Resulta inconfundible, con su pico largo y curvado, su cresta eréctil, sus alas blancas y negras y la cola negra atravesada por una banda blanca en el centro. Al verla volar tampoco puede haber confusión, pues lo hace batiendo las …
Es la mayor de las estrigiformes, el búho real, un majestuoso animal que nos impresiona con su gran albergadura, su bonito color del plumaje acompañado de unas de las mayores habilidades de caza de este mundo. Presenta una de las …
La comadreja es un animal muy común en Sierra Bermeja y sus alrededores, aunque debido a su tamaño y a que no le gusta estar al descubierto, si no que habita entre arboles y arbustos, es algo difícil de avistar. …
La mayor de las estrigiformes de Europa es el búho real Bubo bubo. Un ser impresionante, cuya mera observación causa una profunda impresión en los humanos, por la portentosa figura de esta rapaz nocturna y porsu mirada penetrante, con unos …
La cigüeña negra es algo menor que la familiar cigüeña blanca, tiene una talla de 95 a 100 cm, y una envergadura de entre 145–155 cm. Pesa alrededor de 3 kg. Pueden llegar a alcanzar una altura de 102 cm.Como todas las cigüeñas tiene …
El búho real puede llegar a los 75 cm de altura y casi 1,80 de envergadura, y llegar a pesar hasta 3 kg. Tienen unas garras formidables, capaces de clavarse sobre sus presas con una fuerza considerable , una vista …
Hablar de Sierra Bermeja es el equivalente al hablar de naturaleza, aire puro y una gran biodiversidad de animales Sierra Bermeja ha sido el hogar de una de las poblaciones de cabras más estables de los últimos siglos, probablemente sea …