• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Biólogas

      • Inicio
      • Blog
      • Biólogas
      • COMADREJA

      COMADREJA

      • publicado por al.3839537@iesmonterroso.org
      • Categorías Biólogas, Blog, Veterinarias
      • Fecha marzo 16, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Aquí tenemos información sobre este pequeño adorable animal de Sierra Bermeja:

      Muy entrenado tiene que estar el ojo y el olfato, además de contar con cierta dosis de suerte, para apreciar en un paseo por nuestros montes que las comadrejas están por todos lados. Amantes de no estar al descubierto, culebrearán por árboles, arbustos y pastizales sin apenas dejar rastro incluso cuando se acercan a algún río o arroyo para beber, aunque no son muy dadas a ocupar las zonas húmedas y encharcadizas ni los bosques demasiado espesos.
      Las heces de las comadrejas son pequeñas y pasan bastante desapercibidas a no ser que sean frescas y que el característico olor almizcla-do del moco que las recubre nos llame la atención.

      Etiqueta:animales, ciencia, comadreja, estepona, Malaga, Medioambiente, Naturaleza, sierra bermeja, zoologia

      • Compartir:
      author avatar
      al.3839537@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Lycosa Hispánica, la araña que brilla en la oscuridad
      marzo 16, 2022

      Siguiente publicación

      El Escorpión
      marzo 16, 2022

      También te puede interesar

      Película de Espacio : Contact
      8 abril, 2022

      Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de radio procedentes del …

      descarga-1
      El ecosistema urbano es el de más reciente implantación en el planeta.
      22 marzo, 2022
      El Gavilán Común de Sierra Bermeja
      20 marzo, 2022

      El Gavilán común es una de las pocas aves que presenta un dimorfismo sexual (son los caracteres que diferencian un sexo de otro entre los animales). Los machos adultos son la mitad de grandes que las hembras, tiene un manto …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase