El Gavilán Común
¿Qué y cómo es?
El Gavilán Común es una pequeña rapaz del tamaño de un cernícalo. Además, es una de las pocas rapaces que presenta un diformismo sexual.
Los machos adultos son la mitad de grande que las hembras. Los machos presentan un manto grisáceo azulado, a la vez que unos hermosos ojos rojos con tonos anaranjados. Mientras, las hembras presentan más tonos marrones.
Hábitat
Suelen habitar en los bosques de extensión media y grande. Esto se debe a que hallan mayor protección para la ubicación de sus nidos, los cuales corren peligro por otras aves rapaces como el azor.
Tras la migración prenupcial, que puede transcurrir entre febrero y mayo, cada pareja de gavilanes elige el lugar ideal para un nido. Entre mayo y junio, la hembra pondrá de 3 a 4 huevos, estos serán de color azulado con motas amarronadas; se incubarán durante un mes, aproximadamente.
Los pollos serán alimentados por sus padres, hasta que son expulsados del territorio para que aprendan a valerse de manera independiente.
Curiosidad
No todos los gavilanes emigran al continente africano. Otros deciden quedarse en nuestro territorio durante el invierno, época en la que se les puedes ver cazar en huertos, jardines,
parques e incluso las calles.
Sierra Bermeja cuenta con presencia de gavilanes durante todo el año. De hecho, muchas parejas anidan en los valles de sus ríos y en la montaña.
Aquí, además del vídeo, te dejamos un en lace que puede ser interesarte: Gavilán Común.
Etiqueta:ave rapaz, aves, carnívoros, cetreria, gavilan comun, ies monterroso, Naturaleza, sierra bermeja, tic