• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      aves

      • Inicio
      • aves
      20 marzo

      El Gavilán Común de Sierra Bermeja

      • publicado por Martín-Zarco Domínguez Rubén
      • Categorías Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Veterinarias
      • Comentarios 0 Comentarios

      El Gavilán común es una de las pocas aves que presenta un dimorfismo sexual (son los caracteres que diferencian un sexo de otro entre los animales). Los machos adultos son la mitad de grandes que las hembras, tiene un manto …

      Leer más
      19 marzo

      La abubilla, “el gallito de marzo”

      • publicado por al.3547338@iesmonterroso.org
      • Categorías Arca de la Fundación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Se suele ver en medios arbolados abiertos, aunque la podemos encontrar en varios entornos. Es un ave con una forma poco común, con su cresta anaranjada y finalmente negra, un pico largo y alas blancas y negras. Su canto llama …

      Leer más
      18 marzo

      La abubilla, el “Gallito de Marzo”

      • publicado por Alicia Alemán Granados
      • Categorías Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Resulta inconfundible, con su pico largo y curvado, su cresta eréctil, sus alas blancas y negras y la cola negra atravesada por una banda blanca en el centro. Al verla volar tampoco puede haber confusión, pues lo hace batiendo las …

      Leer más
      18 marzo

      El colirrojo real

      • publicado por al.3622465@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Comentarios 0 Comentarios

      El colirrojo real El colirrojo es un ave de 15 gramos de peso medio y de unos 13 a 14 cm de longitud entre el pico y la cola, con un pronunciado dimorfismo sexual. Los machos, de colores más bonitos …

      Leer más
      16 marzo

      VISIÓN NATURAL – EL BÚHO REAL

      • publicado por Victor Duplava
      • Categorías Blog, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      El señor de las tinieblas. El búho real tiene unas garras formidables, capaces de clavarse sobre sus presascon una fuerza considerable, unos penachos cefálicos, quetienen como objetivo difuminar su figura, unido a su crípticoplumaje, una vista perfectamente adaptada a las …

      Leer más
      16 marzo

      Cigüeña negra

      • publicado por al.3542058@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Comentarios 0 Comentarios

      La cigüeña negra es algo menor que la familiar cigüeña blanca, tiene una talla de 95 a 100 cm, y una envergadura de entre 145–155 cm. Pesa alrededor de 3 kg. Pueden llegar a alcanzar una altura de 102 cm.Como todas las cigüeñas tiene …

      Leer más
      16 marzo

      Buitre leonado, el basurero de la naturaleza

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Arca de la Fundación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Aunque no llegue a reproducirse en Sierra Bermeja, una de las grandes rapaces que mejor caracteriza esta montaña es el buitre leonado (Gyps fulvus), que patrulla diariamente este territorio debido a la proximidad de la colonia que habita en la …

      Leer más
      15 marzo

      Buho real, el señor de las tinieblas

      • publicado por al.3545184@iesmonterroso.org
      • Categorías Arca de la Fundación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      El búho real puede llegar a los 75 cm de altura y casi 1,80 de envergadura, y llegar a pesar hasta 3 kg. Tienen unas garras formidables, capaces de clavarse sobre sus presas con una fuerza considerable , una vista …

      Leer más
      14 marzo

      El Gavilán Común

      • publicado por María Gómez Sánchez
      • Categorías Arca de la Fundación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      ¿Qué y cómo es? El Gavilán Común es una pequeña rapaz del tamaño de un cernícalo. Además, es una de las pocas rapaces que presenta un diformismo sexual. Los machos adultos son la mitad de grande que las hembras. Los …

      Leer más
      14 marzo

      Martín Pescador

      • publicado por Alicia Sánchez León
      • Categorías Arca de la Fundación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM, Uncategorized
      • Comentarios 0 Comentarios

      El martín pescador común o tambien conocido como Alcedo atthis (nombre específico), es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa, África, América y Asia Descripción Se trata de un ave …

      Leer más
      • 1
      • 2
      • >

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase