• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula

      • Inicio
      • Blog
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • El Gavilán Común de Sierra Bermeja

      El Gavilán Común de Sierra Bermeja

      • publicado por Martín-Zarco Domínguez Rubén
      • Categorías Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Veterinarias
      • Fecha marzo 20, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      El Gavilán común es una de las pocas aves que presenta un dimorfismo sexual (son los caracteres que diferencian un sexo de otro entre los animales). Los machos adultos son la mitad de grandes que las hembras, tiene un manto grisáceo azulado y ojos rojos. Por el contrario las hembras son muy corpulentas resultan menos azuladas por el torso y sus ojos son amarillos.

      Es un ave rapaz muy parecido al azor aunque de menor tamaño y con alas redondeadas y una cola larga. Están adaptados a medios forestales y se alimentan de pequeños pájaros.

      Suelen vivir en bosques grandes o medianos donde ven una mejor protección para sus nidos.

      No todos los gavilanes emigran al continente africano. Otros muchos se quedan en nuestro territorio durante el invierno, excelente época para disfrutar viéndolos cazar en huertos, jardines, parques e incluso las calles de nuestros pueblos, en busca de paseriformes, palomas y otras aves de menor tamaño, donde además de encontrar estas presas como fuente de alimentación existe una menor presencia de depredadores y competencia. Sierra Bermeja, por contar con extensos bosques, por su cercanía al Estrecho de Gibraltar y por su ubicación en el sur peninsular, cuenta con presencia de gavilanes durante todo el año.

      Gavilán Común (macho joven)
      Vídeo con todo lo que debe saber sobre el Gavilán Común

      Etiqueta:aves, aves sierra bermeja, gavilan, gavilancomun, ies monterroso, sierra bermeja, sierra bermeja parque nacional, sierrabermejaparquenacional, steam

      • Compartir:
      author avatar
      Martín-Zarco Domínguez Rubén

      Publicación anterior

      La comadreja de Sierra Bermeja
      marzo 20, 2022

      Siguiente publicación

      El ecosistema urbano es el de más reciente implantación en el planeta.
      marzo 22, 2022

      También te puede interesar

      20220511_181349
      Taller de robótica e ingeniería aeroespacial
      11 mayo, 2022
      20220510_132358
      Charla astronómica Pablo Aragón Macías
      11 mayo, 2022
      20220509_234658
      Astrofotografía 01: La Luna
      9 mayo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase