• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Lengua

      • Inicio
      • Blog
      • Lengua
      • UD001: Literatura del 98

      UD001: Literatura del 98

      • publicado por al.3309463@iesmonterroso.org
      • Categorías Lengua, Selectividad
      • Fecha noviembre 26, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      En este tema vamos a estudiar la generación del 98, llamada así por el crecimiento de varios autores claves en la literatura española entrada al Siglo XX.

      Autores mas importante de la generación del 98

      Algunas de las características mas importantes de esta generación son:

      ·Autores reacios a las tendencias narrativas del Siglo XIX (realismo y naturalismo), defendían el subjetivismo.

      ·Protesta contra las costumbres decadentes de la sociedad española.

      ·En cuanto a los temas destaca el uso de España como marco narrativo, y la existencia del sentido de la vida y dios.

      ·El estilo usado por estos escritores se basa en la sencillez.

      ·El año 1902 fue un año clave por la publicación de obras como La voluntad (Azorin), Camino de perfección (Baroja), Sonato de otoño (Valle-Inclan), Amor y pedagogia (Unamuno).

      Entre los autores destacamos:

      ·Miguel de Unamuno: Crea la “nivola”: renuncia a la planificación sin descripciones, muchos diálogos, personajes con conflictos externos. En cuanto al estilo destaca la densidad de ideas, lenguaje expresivo, y la renovación de palabras.

      Obras a destacar: Niebla, San Manuel Bueno, La tía tula.

      ·Pio Baroja: Podemos destacara su concepción abierta de la novela, mezcla de acción con digresiones, estilo expresivo pero sencillo, descripciones expresionistas.

      Obras a destacar: Camino de perfección, la busca, el Árbol de la ciencia.

      ·Azorín: Destacamos su estilo de ritmo lento y lírico, aunque claro y preciso. Descripciones muy valiosas.

      Obras a destacar: La voluntad, Antonio Azorín.

      ·Valle-Inclán: Destacamos sus comienzos modernistas: lirismo, sensorialidad, decadencia, erotismo. Su evolución hacia el esperpento, perspectiva critica, y de denuncia.

      Obras a destacar: Sonato, Tirano Banderas.

      Etiqueta:Lengua castellana y literatura, selectividad

      • Compartir:
      author avatar
      al.3309463@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Literatura: La poesía desde principios del siglo XX
      noviembre 26, 2021

      Siguiente publicación

      UD01: Límites y continuidad.
      noviembre 26, 2021

      También te puede interesar

      Literatura española: Novencentismo o Generación del 14
      18 diciembre, 2021

      Introducción Se conoce como novencentismo o generación del 14, a los autores nacidos a finales del siglo XIX que suceden a la generación del 98 y alcanzan la plenitud literaria en la segunda década del siglo XX. Uno de los …

      UNIT 1 (Going Places)
      17 diciembre, 2021

      Bienvenido a este apartado, dedicado a la asignatura de Inglés para Selectividad. Grammar Present Perfect Continuous: Affirmative: “You have been singing” Negative: “You have not been singing” Interrogative. “Have you been singing?” Past Perfect Continuous: Affirmative: “You had been running” …

      UNIT 2 (A healthy future)
      17 diciembre, 2021

      Grammar Conditional/ Time Clauses Zero Conditional: if/when/unless + Present Simple, + Present Simple (modal + base form) Example:If I drink coffee, I don’t sleep at night. Exercise of zero conditional First Conditional: if/unless + Past Simple, + Future Simple/ Imperative …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase