Literatura: La poesía desde principios del siglo XX
- publicado por al.3167124@iesmonterroso.org
- Categorías Uncategorized
- Fecha noviembre 26, 2021
- Comentarios 0 Comentarios
Contexto histórico
La llegada del siglo XX coincide con el agotamiento y rechazo a los postulados de realismo y naturalismo que, antaño, poco habían aportado a la poesía. La renovación llegará desde Hispanoamérica con un nuevo movimiento, el modernismo. El modernismo resultó ser para nuestra lírica la mayor revolución métrica y formal desde el Renacimiento.
El Modernismo
El modernismo fue un movimiento literario que se desarrolló en España y en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, y que se caracteriza por el cuidado de la sonoridad de la lengua, el refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas poesías, sobre todo a la francesa. El Romanticismo, el parnasianismo (busca la perfección formal, entendido como “el arte por el arte”) y el simbolismo fueron los estilos líricos más influyentes en el modernismo español.
Los mayores representantes del modernismo español fueron: Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez entre otros.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
También te puede interesar
Derivadas 1º Bachillerato
La derivada de una función es… Aquí tienes un vídeo explicando las derivadas:
Cansat 02: sensor de presión Mpx4115a
Cansat: medir presión atmosférica con MPX4115A Aspecto Referencia 1 (inglés) Data sheet https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/188314/FREESCALE/MPX4115A.html MONTAJE Solo los 3 primeros pines: El primero va a A0, el segundo es tierra y el tercero voltaje. CÓDIGO void setup() { // initialize serial …
GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …