• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Lengua

      • Inicio
      • Blog
      • Lengua
      • Libro de lectura: El árbol de la ciencia

      Libro de lectura: El árbol de la ciencia

      • publicado por al.3342142@iesmonterroso.org
      • Categorías Lengua, Selectividad
      • Fecha octubre 29, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      El libro del árbol de la ciencia fue escrito por Pio Baroja en 1911, y representa la España a principios del siglo XX. Su protagonista es Andrés Hurtado, él es un estudiante de medicina a principios del Siglo XX, y el libro narra sus aventuras desde que entra en la universidad hasta su muerte.

      Andrés Hurtado es la representación de el autor Pio Baroja, el personaje de Andrés se trata de la forma de vida de Pio Baroja de joven, mientras que su tio Iturrioz se trata de la vida adulta de Pio Baroja. Hay muchos paralelismos entre Andres Hurtado y Pio Baroja, como por ejemplo ambos tienen cinco hermanos y el menor de ambos murieron de una enfermedad y no pudieron salvarlos pese a ser medicos.

      Andres Hurtado conoce a muchos personajes en esta obra, pero destacamos el papel de Iturrioz: es su tio y mantiene profundas conversaciones sobre cuestiones filosoficas, es su guia filosofico y el mejor interlocutor de Andres. El otro papel que destacamos es el de Lulú: es su confidente al principio de la obra y tras su vuelta de Alcolea a Madrid se vuelve su esposa, se enamora y van a tener un hijo juntos.

      Portada del arbol de la ciencia
      Audiolibro de el árbol de la ciencia

      ENLACES DE IMPORTANCIA:

      ·Resumen del árbol de la ciencia

      ·Visión filosófica de la obra

      • Compartir:
      author avatar
      al.3342142@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Historia de España-Unidad 01: La prehistoria en la península, la conquista de Roma y el reino Visigodo.
      octubre 29, 2021

      Siguiente publicación

      Latín UD1: Las declinaciones.
      octubre 29, 2021

      También te puede interesar

      Literatura española: Novencentismo o Generación del 14
      18 diciembre, 2021

      Introducción Se conoce como novencentismo o generación del 14, a los autores nacidos a finales del siglo XIX que suceden a la generación del 98 y alcanzan la plenitud literaria en la segunda década del siglo XX. Uno de los …

      UNIT 1 (Going Places)
      17 diciembre, 2021

      Bienvenido a este apartado, dedicado a la asignatura de Inglés para Selectividad. Grammar Present Perfect Continuous: Affirmative: “You have been singing” Negative: “You have not been singing” Interrogative. “Have you been singing?” Past Perfect Continuous: Affirmative: “You had been running” …

      UNIT 2 (A healthy future)
      17 diciembre, 2021

      Grammar Conditional/ Time Clauses Zero Conditional: if/when/unless + Present Simple, + Present Simple (modal + base form) Example:If I drink coffee, I don’t sleep at night. Exercise of zero conditional First Conditional: if/unless + Past Simple, + Future Simple/ Imperative …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase