• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • Las joyas vegetales de Sierra Bermeja

      Las joyas vegetales de Sierra Bermeja

      • publicado por al.3308774@iesmonterroso.org
      • Categorías Blog, Uncategorized
      • Fecha marzo 14, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios
      la orquídea “atrapabichos”

      Para proteger un parque natural o nacional, hay que conocerlo. Para conocerlo se puede utilizar diferentes recursos para saber que hay a nuestro alrededor: desde lo más grande hasta lo más pequeño. En el pequeño grupo, nos encontramos a nuestro tesoro vegetal, las orquídeas.

      Hay de diferentes tamaños, pero esto no les quita la belleza que tienen: su delicadeza, sensualidad y astucia evolutiva de las orquídeas las convierten en algo increíble. Detrás de su belleza física, en la mitología griega cuentan que Orchis, hijo de una Ninfa y de Sátiro, mientras se celebraba una fiesta en honor de Baco, bebió demasiado, y ebrio sedujo y violó a una sacerdotisa. Por este imperdonable pecado fue castigado a morir devorado por las fieras. Los padres de Orchis, rotos por el dolor, suplicaron a los dioses que le devolvieran a su hijo. Después de mucho insistir, los dioses accedieron, devolviéndolo a la vida en forma de una bella orquídea. Los griegos, después de esto, pensaban que, comiendo las flores, estas les transmitirían el poder erótico y la energía sexual de Orchis. En algunas culturas, por este mito, piensan que las orquídeas son un símbolo erótico y de amor, lujuria y belleza. Durante mucho tiempo, también utilizaban a las orquídeas para hacer infusiones, remedios y pociones mágicas.

      Hay más de 25.000 especies de esta joya hasta la fecha, siendo la familia vegetal más grande del planeta. No se pueden cultivar en macetas, ya que son salvajes.

      La provincia de Málaga acoge casi el 40% de las especies silvestres del país, siendo Sierra Bermeja un referente. También en Estepona, tenemos un lujo: El gran Orquidario que disponemos en el centro de nuestra ciudad. Tenemos una gran variedad de formas, tamaños y colores.

      Estas plantas tienen una presencia muy importante en esta zona. Muchos extranjeros y especializados en la fotografía y en la naturaleza vienen a visitar las apreciadas orquídeas que obtenemos. La observación de sus pétalos tatuados de diferentes colores característicos atraen a los insectos en primavera. En Sierra Bermeja nos encontramos ejemplares como: la Anacamptis coriophora; Dactylorhiza elata ; Epitactis tremolsii o la limodorum trabutianum. Las orquídeas tienen una especial relación con los insectos, a los que utilizan para su fecundación, pero cada género de estas plantas está especializado en diferentes mecanismos.


      El género Ophrys muestra una trampa visual tomando su flor como forma de insecto. Esto atrae sexualmente a los insectos machos para que se impregnen en el polen y los trasladen a otras flores, perpetuando así la especie.

      El grupo de las Orchis simula tener néctar. Atraen a las mariposas simulando tener néctar al inicio de un largo espolón. Otras ofrecen cobijo. Forman una cavidad donde los insectos pueden refugiarse cuando las condiciones climáticas son adversas.

      En conclusión, insistir en conocer para proteger es un pensamiento que diferentes campañas de conservación natural se han planteado. Aunque esto no es suficiente, debemos realizarlo para dar el primer paso. Solo conservaremos lo que conocemos y amamos, y solo conoceremos lo que nos enseñen y lo que estamos dispuesto a saber.

      Etiqueta:#iesmonterroso #monterroso #montesteam #orquideas #orchidarium #estepona #sierrabermeja #sierra #malaga

      • Compartir:
      author avatar
      al.3308774@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      El búho real, el cazador de la noche
      marzo 14, 2022

      Siguiente publicación

      Martín Pescador en Sierra Bermeja
      marzo 14, 2022

      También te puede interesar

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023
      DSCF2306 – Isa PHOTO – Isabel Parrado
      Isabel Parrado
      8 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase