• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Célile DeWitt-Morett, el talento francés de la física y las matemáticas

      Célile DeWitt-Morett, el talento francés de la física y las matemáticas

      • publicado por al.3584515@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Físicas, Matemáticas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM, Uncategorized
      • Fecha enero 25, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Cécile DeWitt-Morett fue una matemática y física francesa, nacida el 21 de diciembre de 1922 en París, Francia, aunque creció en Normandía. En 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, obtuvo su título de licenciada en Ciencias en la Universidad de Caen.

      A pesar de que su primera intención era convertirse en cirujana, debido a las restricciones y limitaciones para acceder a tal carrera durante la Segunda Guerra Mundial, la llevo a completar un grado en matemáticas y física.

      Tras licenciarse en Caen, quiso ir a París. Pero Francia se encontraba bajo la ocupación nazi y los franceses necesitaban permiso para desplazarse dentro del país, así que solicitó ese permiso bajo el motivo de hacer cursos avanzados en la Universidad de París con la idea de obtener el doctorado. En ese momento fue cuando desgraciadamente su madre, su hermana y su abuela murieron por los bombardeos aliados sobre Caen que se realizaron para apoyar el desembarco de Normandía el Día D.

      En 1947 Cecile completó sus doctorados sobre la producción de mesones en los choques entre nucleones, mientras trabajaba en el Centro Nacional de la Investigación , bajo la dirección de Frederic Joliot-Curie, marido de Irene Curie, hija de la gran Marie Curie

      En 1948 acudió al Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, en Nueva Jersey, Estados Unidos, invitada por su recientemente nombrado director Robert Oppeinheimer, físico teórico conocido por ser el director del Proyecto Manhattan que desarrolló la bomba atómica. Mientras estaba allí, Morette se interesó en el trabajo de Richard Feynman, otro físico teórico que ganaría el Premio Nobel de física en 1965 por sus contribuciones al desarrollo de la física cuántica.

      En concreto, en ese momento Feynman se encontraba trabajando en la formulación de integrales de camino para la computación en la mecánica cuántica, y Morette trabajó para hacer de este un trabajo riguroso, lo que terminó resultando en numerosas aplicaciones de los diagramas de Feynman y de las matemáticas que suponían. También fue allí donde conoció al que, finalmente terminaría siendo su marido, Bryce de Witt.

      Con el cual en 1951, y con la idea de revitalizar el pensamiento y trabajo científicos en Francia tras la devastación causada por la guerra decidió abrir una escuela de verano para enseñar y estudiar física y matemáticas en Les Houches, en los Alpes Franceses.

      Morette dio clases allí durante los siguientes 22 años, y entre sus alumnos y profesores se contaron después hasta veinte ganadores del premio Nobel. Algunos de ellos, como Pierre-Gilles de Gennes, Georges Charpak y el matemático Alain Connes que ganó la medalla Fields de Matemáticas.

      Por sus publicaciones e investigaciones a Cécile se le concedió la Medalla a los Logros Distinguidos de la Sociedad Americana de la Legión de Honor en 2007.

      Algunos datos curiosos sobre la vida de Cécile:

      • La primera vez que el estudiante postdoctoral Bryce DeWitt le pidió a Cécile Morette que se casara con él, ella dijo que no porque no era francés sino americano.
      • Escribió un libro que circuló mucho entre los que se dedican a la física-matemática y es “Analysis, Manifolds, and Physics”, escrito junto con otras dos autoras: Yvonne Choquet-Bruhat, y Margaret Dillard-Bleick.
      • En 1972, junto a su marido, dirigió una expedición a Mauritania para confirmar que la trayectoria de la luz se curvaba de acuerdo a la teoría de la relatividad general.
      Cécile, sonriente, se encuentra sentada en un escritorio con libros y detrás se observa una pizarra llena de problemas matemáticos y físicos.
      Imagen de la revista Forbes de Cécile sonriente
      Vídeo informativo
      Podcast sobre la científica Cécile.

      Etiqueta:ciencia, día de la mujer y la niña en la ciencia, ies monterroso, mujer

      • Compartir:
      author avatar
      al.3584515@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Deborah Ciencia, la mejor divulgadora científica
      enero 25, 2022

      Siguiente publicación

      Ada Lovelace, primera programadora de la historia
      enero 25, 2022

      También te puede interesar

      Cansat 03: presión atmosférica BMP280 HW-611)
      28 marzo, 2023

      El BMP280 es un termómetro y barómetro digital del fabricante Bosch Sensortech, que permite realizar lecturas de temperatura, presión atmosférica, y estimación de altitud sobre el nivel del mar. El datasheet: https://www.bosch-sensortec.com/media/boschsensortec/downloads/product_flyer/bst-bme280-fl000.pdf Después de muchos intentos hemos conseguido que funcione …

      Cansat 02: sensor de presión Mpx4115a
      28 marzo, 2023

      Cansat: medir presión atmosférica con MPX4115A Aspecto Referencia 1 (inglés) Data sheet https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/188314/FREESCALE/MPX4115A.html MONTAJE Solo los 3 primeros pines: El primero va a A0, el segundo es tierra y el tercero voltaje. CÓDIGO void setup() {   // initialize serial …

      2021-cansat-spain
      Cansat 01: Introducción
      28 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase