• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Proyecto Steam

      • Inicio
      • Proyecto Steam
      28 marzo

      Cansat 01: Introducción

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Cansat, Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Página oficial del desafío Cansat: Misión primaria Misión primaria El equipo deberá construir un CanSat y programarlo para que cumpla la siguiente misión primaria obligatoria: Tras la liberación y durante el descenso, el CanSat debe: Medir Temperatura del aire Medir …

      Leer más
      09 mayo

      Astrofotografía 01: La Luna

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Comentarios 0 Comentarios

      Aquí os dejo algunas fotografías que realicé ayer de la Luna en cuarto creciente, así como algunos vídeos del proceso:

      Leer más
      29 abril

      LA PRIMERA DETECCIÓN DE UN AGUJERO NEGRO AISLADO.

      • publicado por Javier Cáceres Martín
      • Categorías Noticias astronómicas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      ESTE OBJETO PODRÍA APORTARNOS INFORMACIÓN SOBRE LAS EXPLOSIONES DE SUPERNOVAS. Por primera vez, los astrónomos han conseguido detectar un agujero negro que se encuentra asilado, el cual es muy difícil de detectar debido a su falta de interacción con otros …

      Leer más
      08 abril

      Passengers, entre el espacio y el amor

      • publicado por al.3594997@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Comentarios 0 Comentarios

      Tras el impacto de un gran meteorito, una nave espacial interestelar que viaja con piloto automático a un planeta lejano transportando a miles de personas hasta que tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación. Como resultado, Jim …

      Leer más
      08 abril

      Película del espacio: Gravity

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Uncategorized
      • Comentarios 0 Comentarios

      Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. …

      Leer más
      08 abril

      Películas del espacio: Gravity.

      • publicado por Javier Cáceres Martín
      • Categorías Películas espaciales, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Comentarios 0 Comentarios

      Estrenada en el año 2013, Gravity cuenta la historia de dos astronautas que sufren un fatal accidente mientras intentan reparar su nave y se quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su …

      Leer más
      25 marzo

      Los agujeros negros frenan la formación de galaxias

      • publicado por Rubén Zotano García
      • Categorías Noticias astronómicas, Objetos celestes, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Recientemente, se ha realizado un estudio en la Universidad de Cambridge, cuyos resultados se han certificado en el periódico Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. En dicho estudio se comprueba que los agujeros negros supermasivos detienen la formación estelar …

      Leer más
      13 marzo

      Temporada 1, Episodio 1: Gadgets para la nave: cámaras

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Capítulo 1: Diseñamos la nave, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Pandemia, volcán, guerra, cambio climático. Tenemos que preparar nuestra nave rápido. Tenemos placas multifuncionales como la micro:bit con las que podemos programar, literalmente, cualquier cosa que se nos ocurra. Tenemos las Smart AI Lens para reconocer objetos. ¿Qué podemos hacer …

      Leer más

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase