• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Programación

      • Inicio
      • Blog
      • Programación
      • Programa que devuelve el número invertido

      Programa que devuelve el número invertido

      • publicado por María Gómez Sánchez
      • Categorías Programación, Python
      • Fecha diciembre 18, 2021

      En esta entrada veremos cómo realizar un programa para poder invertir el número introducido por el usuario. Por ejemplo: si el ususario desea invertir el número 48, el número que obtendrá al final del programa será 84. De esta manera, podemos observar que han sido las cifras del número las que han sido modificadas respecto a su posición original.

      Dicho esto, y explicada la función del programa; aquí te dejamos el código:

      #debemos conocer la cantidad de cifras y el número en sí
      cifras=int(input("Introduce la cantidad de cifras que tiene el número"))
      numero=int(input("Introduce el número"))
      #programa que invierte el número
      if cifras>=2:
          numeroinvertido=str(numero)[::-1]
          print(numeroinvertido)
      else:
          print(numero)
      
      ejemplo del resultado tras usar el programa

      En un principio, este programa necesita saber cuántas cifras tiene el número que desea invertir el usuario. Esto se debe a que si el número solo cuenta con una sola cifra, no será necesario invertirlo, pues el resultado será el mismo. Sin embargo, si el número cuenta con 2 o más cifras, estas serán invertidas de orden; la cifra que ocupa la posición final, ocupará la posición incial, la penúltima cifra, ocupará la segunda posición, y sucesivamente con el resto de cifras.

      De hecho, no solo se pueden invertir los números sino también las frases. Aquí te dejamos un vídeo de interés:

      Etiqueta:2ºbachillerato, iesmonterroso, programación, python, tic

      • Compartir:
      author avatar
      María Gómez Sánchez

      Publicación anterior

      Programa que nos dice si el número introducido es múltiplo de 5
      diciembre 18, 2021

      Siguiente publicación

      Programa que imprime dentro de un rango A y B.
      diciembre 18, 2021

      También te puede interesar

      GIMP-betelgeuse
      Ejercicios Examen tic 4eso I.E.S Monterroso
      17 marzo, 2022
      Captura de pantalla 2022-03-16 152341
      Sensor de temperatura en Micro:bit maqueen
      16 marzo, 2022
      Captura de pantalla 2022-03-16 151514
      Movimiento aleatorio en Micro:Bit Maqueen
      16 marzo, 2022

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase