• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      iesmonterroso

      • Inicio
      • iesmonterroso
      29 abril

      ¿Cómo los restos de las supernovas pueden desatar formación estelar?

      • publicado por Martín Carlo Sperti Molina
      • Categorías Ingenieras, Películas espaciales, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Un grupo internacional de investigación astronómica ha conseguido crear una simulación acerca derestos de supernovas además de una formación estelar en su laboratorio terrestre usando un láserde alta potencia y una bola de espuma. Este grupo de investigación astronómica ha …

      Leer más
      29 abril

      LA PRIMERA DETECCIÓN DE UN AGUJERO NEGRO AISLADO.

      • publicado por Javier Cáceres Martín
      • Categorías Noticias astronómicas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      ESTE OBJETO PODRÍA APORTARNOS INFORMACIÓN SOBRE LAS EXPLOSIONES DE SUPERNOVAS. Por primera vez, los astrónomos han conseguido detectar un agujero negro que se encuentra asilado, el cual es muy difícil de detectar debido a su falta de interacción con otros …

      Leer más
      29 abril

      Astrónomos descubren las micronovas, un nuevo tipo de explosión estelar que puede quemar alrededor de 20.000.000 billones de kilogramos

      • publicado por Hugo Zubeldia Rubio
      • Categorías Actividades, Astronautas, Astronautas, Físicas, Objetos celestes, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) descubrió un nuevo tipo de explosión estelar. Se trata de un estallido que tiene lugar en la superficie de ciertas estrella, lo han denominado micronova. “El fenómeno desafía nuestra comprensión de …

      Leer más
      08 abril

      Películas del espacio: Gravity.

      • publicado por Javier Cáceres Martín
      • Categorías Películas espaciales, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Comentarios 0 Comentarios

      Estrenada en el año 2013, Gravity cuenta la historia de dos astronautas que sufren un fatal accidente mientras intentan reparar su nave y se quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su …

      Leer más
      19 marzo

      Ejercicios Tic 4ºESO Monterroso

      • publicado por al.3828561@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Comentarios 0 Comentarios

      Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4

      Leer más
      18 marzo

      La comadreja de Sierra Bermeja

      • publicado por al.3594997@iesmonterroso.org
      • Categorías Blog, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      Un animal preparado para sobrevivir La comadreja es un animal muy entrenado que tiene que estar con el ojo y el olfato echado, además de contar con cierta dosis de suerte para poder apreciarlos en un paseo por los montes …

      Leer más
      16 marzo

      BÚHO REAL, el señor de las tinieblas

      • publicado por al.3872839@iesmonterroso.org
      • Categorías Arca de la Fundación, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      La mayor de las estrigiformes de Europa es el búho real Bubo bubo. Un ser impresionante, cuya mera observación causa una profunda impresión en los humanos, por la portentosa figura de esta rapaz nocturna y porsu mirada penetrante, con unos …

      Leer más
      16 marzo

      VISIÓN NATURAL – EL BÚHO REAL

      • publicado por Victor Duplava
      • Categorías Blog, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      El señor de las tinieblas. El búho real tiene unas garras formidables, capaces de clavarse sobre sus presascon una fuerza considerable, unos penachos cefálicos, quetienen como objetivo difuminar su figura, unido a su crípticoplumaje, una vista perfectamente adaptada a las …

      Leer más
      14 marzo

      El búho real, el cazador de la noche

      • publicado por Yasmín Taouss Radi
      • Categorías Actividades, Blog, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      El búho real es conocido como búho real europeo o búho real euroasiático , dependiendo de la zona. La gran mayoría de su población se encuentra en Europa continental, Rusia,Asia y África del norte. En la Península Ibérica se encuentra irregularmente repartido, con las mayores …

      Leer más
      10 febrero

      Clara Grima, la matemática que cambiará el 2022.

      • publicado por Javier Cáceres Martín
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Matemáticas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Comentarios 0 Comentarios

      ¿Quién es Clara Grima? Para comenzar, Clara Grima es una profesora de matemáticas de la universidad de Sevilla, y además preside actualmente la divulgación de comisión de la Real Sociedad Matemática Española. Su participación va desde la organización de eventos, …

      Leer más
      • 1
      • 2
      • >

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase