Los Ángulos
Pueden haber diferentes tipos de ángulos, según su posición o su medida se pueden clasificar en diferentes tipos La clasificación de los ángulos según sus medida sería ángulos agudos, llanos, rectos, obtusos, cóncavos, convexo o completos y según su posición pueden ser: consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice.
Tipos de ángulos según la suma con otros ángulos:
En este caso, ya se tiene en cuenta lo que suman en la categoría anterior, pero en esta se hace más evidente y, un ángulo puede ser varias cosas a la vez. De esta forma, tenemos:
Ángulos complementarios
- Son ángulos que suman 90º entre los dos.
Ángulos suplementarios
- Son ángulos que suman 180º entre los dos.
Tipos de clasificación de los ángulos
Tipos | Características |
Ángulos agudos | Son todos los ángulos con una amplitud menor de 90º (>90º) |
Ángulos rectos | Son los ángulos que miden, exactamente, 90º. |
Ángulos obtusos | Son los ángulos que miden más de 90º y menos de 180º (>90º y <180º) |
Ángulos llanos | Son los ángulos que miden, exactamente 180º. A primera vista parecen una línea recta. |
Ángulos cóncavos | Son los ángulos cuya amplitud es mayor de 180º y menor de 360º (>180º y >360º) |
Ángulos convexos | Son los ángulos que miden entre 0º y 180º (>0º y >180º) |
Ángulos completos | Un ángulo completo es el que mide, exactamente 360º. Parece una circunferencia. |