Lista con 10 tipos de células procariotas
Las células procariotas son organismos unicelulares con su material genético disperso en el citoplasma, reunido en una región llamada nucleoide. Las procariotas carecen de compartimentos membranosos internos, como el núcleo.
Aquí te presento una lista con 10 tipos de células procariotas:
- Bacillus anthracis: causante del ántrax en mamíferos.
- Escherichia coli: presente en el intestino humano; algunas cepas son patógenas.
- Mycobacterium tuberculosis: causante de la tuberculosis en humanos.
- Streptococcus pneumoniae: bacteria responsable de neumonía y otras infecciones respiratorias.
- Salmonella enterica: provoca infecciones intestinales como la salmonelosis.
- Clostridium botulinum: produce toxinas que causan botulismo.
- Cyanobacteria: bacterias fotosintéticas que pueden fijar nitrógeno y liberar oxígeno.
- Borrelia burgdorferi: causante de la enfermedad de Lyme transmitida por garrapatas.
- Helicobacter pylori: relacionada con úlceras gástricas y cáncer de estómago.
- Chlamydia trachomatis: responsable de infecciones de transmisión sexual y conjuntivitis.
Estos son solo algunos ejemplos de células procariotas que representan una amplia diversidad en forma, función y efectos en los organismos.
Algunas bacterias
Bacillus anthracis es una bacteria del género Bacillus, que se caracteriza por ser Gram positiva y aerobia facultativa. El nombre de la especie, anthracis, proviene del término griego “anthrakis” (ἄνθραξ), que significa “carbón”, haciendo referencia al carbunco cutáneo, una enfermedad típicamente asociada con esta bacteria, la cual produce una lesión cutánea negra distintiva en la piel.
Imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bacillus_anthracis_Wellcome_M0014322.jpg
See page for author, CC BY 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0, via Wikimedia Commons
Escherichia coli (pronunciado /eske’rikia ‘koli/) es una bacteria perteneciente a la familia de las enterobacterias y forma parte de la microbiota presente en el tracto gastrointestinal de mamíferos de sangre caliente, incluyendo al ser humano.
Imagen:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:E.coli_Bacteria(1657874457).jpg
IDKlab, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons
Mycobacterium tuberculosis es una bacteria estrictamente aerobia y patógena intracelular, responsable de la gran mayoría de los casos de tuberculosis a nivel mundial. Fue descubierta por primera vez el 24 de marzo de 1882 por Robert Koch, lo que llevó al epónimo de esta bacteria como el “Bacilo de Koch”. Por este logro, Koch fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1905.
Imagen:
NIAID, CC BY 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0, via Wikimedia Commons
Galería de fotos
Ir a descargarEtiqueta:biologia, célula, célula procariota, lista