• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Uncategorized

      • Inicio
      • Blog
      • Uncategorized
      • La Genetta

      La Genetta

      • publicado por al.3623569@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Fecha marzo 23, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      La genetta, es conocida por distintos nombre, gineta, jineta o gato almizclero también.

      La genetta está presente en la península ibérica, las islas baleares y Francia, y parece expandirse actualmente hacia el norte y el este del continente. También se puede encontrar en Oriente Medio y en buena parte del continente africano, con la excepción principal de las zonas desérticas. Se cree que su presencia en Europa es reciente y que fue introducida por el hombre de forma tal vez involuntaria, como mascotas que se asilvestró, como simple polizón en alguno de los barcos que siempre han cruzado el estrecho de gibraltar introducida para cazar ratas en los alrededores de las granjas, ya sea por los árabes o por los romanos.

      Las ginetta son depredadores nocturnos que viven y cazan de forma solitaria, aunque toleran la presencia de otros individuos de su misma especie en las cercanías. Ocasionalmente las hembras cooperan en la caza con sus crías subadultas o con algún macho; sus presas principales son insectos, mamíferos pequeños, aves y lagartos aunque a veces ingieren también frutos, en especial los frutos del bosque y los higos.

      Viven generalmente en bosques, pero pueden adaptarse a las praderas o a todo tipo de medios gracias a que se adaptan con facilidad, son grandes escaladores y su reproducción empieza con unos rituales de cortejo que pueden alargarse hasta una hora y tiene una duración de solo cinco minutos por parte del macho en la época de celo de las hembras, su período de gestación dura 10/11 semanas y dan a luz entre uno y tres cachorros.

      Top 5 curiosidades de la Genetta

      • 1- Las crias de genetta nacen ciegas e indefensas.
      • 2- Pueden llegar a superar el metro de longitud desde la cabeza a la cola.
      • 3- Pesan entre 1,2 y 2,5 kg.
      • 4- En libertad, las jinetas viven alrededor de 10 años.
      • 5- Por su aspecto, de estampa felina, la Genetta se asemeja a un Gato.
      • Compartir:
      author avatar
      al.3623569@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      La Cabra Montesa de Sierra Bermeja
      marzo 23, 2022

      Siguiente publicación

      El Holocausto
      marzo 24, 2022

      También te puede interesar

      Cansat 02: sensor de presión Mpx4115a
      28 marzo, 2023

      Cansat: medir presión atmosférica con MPX4115A Aspecto Referencia 1 (inglés) Data sheet https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/188314/FREESCALE/MPX4115A.html MONTAJE Solo los 3 primeros pines: El primero va a A0, el segundo es tierra y el tercero voltaje. CÓDIGO void setup() {   // initialize serial …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase