Eärendel, la estrella más alejada. Laura Moreno Vílchez
![](https://montesteam.org/wp-content/uploads/2022/04/DetalleEstrella2_STScI-656x368-1.jpg)
![](https://montesteam.org/wp-content/uploads/2022/04/heic2203a-1024x323.webp)
Esta estrella fue captada por el telescopio espacial llamado Hubble, pero lo impresionante es que esta estrella brilló por primera vez en los primeros mil millones de años después del Big Bang.
La investigación de la estrella Eärendel fue protagonizada por los investigadores del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), que llegaron a la conclusión de que esta estrella existió cuando el mundo era joven y que era más grande brillante que el Sol. “La estrella Eärendel existió en los primeros mil millones de años del Universo, durante el big bang, y su luz ha viajado 12.900 millones de años hasta llegar a la Tierra”, afirma el investigador José María Diego, del Instituto de Física de Cantabria, que ha participado en el estudio, liderado por Brian Welch, de la Universidad Johns Hopkins (EEUU), y el equipo Space Telescope Science Institute.
Y además añade “Este hallazgo supone un gran salto atrás en el tiempo si se compara con el anterior récord de Ícaro; permite remontarse mucho más atrás en el origen del Universo”. Aunque, esta estrella desafortunadamente ya no existe, explotó hace años. Pero, aún así la estrella sigue brillando, esto se debe a que está engrandecida por un cúmulo de galaxias, gracias a ello podemos verla.
![](https://montesteam.org/wp-content/uploads/2022/04/DetalleEstrella2_STScI-656x368-2.jpg)