El Instituto de Astrofísica de Andalucía encabeza un trabajo que combina observaciones de radiotelescopios en tierra y en el espacio para estudiar las regiones centrales de la galaxia OJ 287. Esta galaxia no es una cualquiera, puesto que pertenece al …
Esta estrella fue captada por el telescopio espacial llamado Hubble, pero lo impresionante es que esta estrella brilló por primera vez en los primeros mil millones de años después del Big Bang. La investigación de la estrella Eärendel fue protagonizada …