• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Christina Hammock Koch, un pilar del futuro de las astronautas

      Christina Hammock Koch, un pilar del futuro de las astronautas

      • publicado por al.3347296@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Astronautas, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Uncategorized
      • Fecha febrero 14, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios
      1. La vida de Christina Hammock Koch

      Christina Hammock, nacida en Grand Rapids, Míchigan, dentro de los Estados Unidos, pero considerada de Jacksonville, una ciudad del estado de Carolina del Norte. Allí mismo se graduó en la Facultad de Ciencias y Matemáticas, en Durham en 1997, y se matriculó en la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh, obteniendo dos licenciaturas en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 2001 y Física en 2002, y realizó un Master of science en Ingeniería Eléctrica en 2002.

      2. Estudios de la astronauta

      Nacida en Michigan en 1979, pasó la mayor parte de su infancia en Jacksonville (Carolina del Norte). En la universidad de ese estado se graduó de dos licenciaturas, en Ingeniería Eléctrica y en Física. También cuenta con un Master of science en Ingeniería Eléctrica.

      3. Experiencias de la astronauta

      Tiene experiencia tanto en el desarrollo de instrumentos de ciencia espacial como en la ingeniería de campo. Trabajó como Ingeniera eléctrica en el Laboratorio de Astrofísica de Alta Energía de la NASA, el Goddard Space Flight Center, donde contribuyó con instrumentos científicos en varias misiones de la NASA que estudiaban cosmología y astrofísica.

      NASA astronaut Christina Hammock Koch, a member of the International Space Station (ISS) expedition 59/60, is helped by specialists as her spacesuit is tested prior to the launch onboard the Soyuz MS-12 spacecraft from the Russian-leased Baikonur cosmodrome in Kazakhstan on March 14, 2019. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP) (Photo credit should read KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP via Getty Images)

      4. Misiones de la astronauta

      Durante este tiempo, también se desempeñó como facultativa adjunta en el Montgomery College, donde dirigió un curso de Laboratorio de Física. Pasó a convertirse en investigadora asociada en el Programa Antártico de los Estados Unidos desde 2004 hasta 2007. Completó una temporada de invierno en la estación Admunsen-Scott South Pole y una temporada en la estación Palmer. Mientras estuvo en la Antártida, fue miembro de los equipos de lucha contra incendios y de los equipos de búsqueda y rescate de Ocean/Glacier. De 2007 a 2009, regresó al desarrollo de instrumentos de ciencia espacial como ingeniera eléctrica en el Departamento Espacial del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. Contribuyó a los instrumentos que estudian las partículas de radiación para las misiones de la NASA, incluidas Juno y las sondas Van Allen. Durante este tiempo, se ofreció voluntaria como tutora en la Anne Arundel Community College en varias asignaturas de ciencias y matemáticas.

      Etiqueta:christine hammond koch

      • Compartir:
      author avatar
      al.3347296@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Elena Vladímirovna Kondakova, la astronauta soviética con el viaje espacial de mayor duración.
      febrero 14, 2023

      Siguiente publicación

      Svetlana Savitskaya: Cosmonauta y Pilota
      febrero 16, 2023

      También te puede interesar

      Cansat 02: sensor de presión Mpx4115a
      28 marzo, 2023

      Cansat: medir presión atmosférica con MPX4115A Aspecto Referencia 1 (inglés) Data sheet https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/188314/FREESCALE/MPX4115A.html MONTAJE Solo los 3 primeros pines: El primero va a A0, el segundo es tierra y el tercero voltaje. CÓDIGO void setup() {   // initialize serial …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase