• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Biólogas

      • Inicio
      • Blog
      • Biólogas
      • Búho Real

      Búho Real

      • publicado por al.3608678@iesmonterroso.org
      • Categorías Biólogas, Escritora, Uncategorized, Veterinarias
      • Fecha marzo 17, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Descripción

      El búho real es un ave muy grande y en ocasiones es considerado el búho más grande del mundo, aunque compite por este puesto con el búho de Blakiston, un poco más pesado, y el cárabo común, que no es tan pesado pero es más grande. 131-188 cm, y los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 2 m. La longitud puede variar de 56 a 75 cm. Las hembras pesan de 1,75 a 4,6 kg y los machos de 1,22 a 3,2 kg. Aparte de las hembras más grandes, los búhos reales muestran poco dimorfismo sexual, aunque los machos generalmente tienen las crestas de las orejas más erguidas que las hembras. Por lo tanto, es casi imposible distinguir entre los sexos cuando se observa en la naturaleza.

      Búho Real - Banco de fotos e imágenes de stock - iStock

      Distribución

      Se encuentra en la mayor parte de Eurasia, evitando las regiones tropicales de la India y el sudeste asiático (donde es reemplazado por búhos malayos, nepalíes, de Coromandel y de Bengala) y las regiones polares del Ártico (donde es reemplazado por búhos nivales). También evita regiones más secas como la Península Arábiga (reemplazada por búhos del desierto). No se encuentra en las Islas Británicas ni en las islas del Mediterráneo.

      Alimentación

      El búho real es probablemente la especie de búho más poderosa, capaz de atacar y matar presas muy grandes, superando con creces las capacidades de la mayoría de los otros búhos vivos. Además, esta especie tiene una dieta más variada que cualquier otra rapaz de su tamaño. Puede acomodar presas muy pequeñas cuando es la única presa disponible y presas grandes cuando es abundante. En general, el 55-80% de la dieta de un búho son mamíferos, la mayoría de los cuales pesan más de 100 gramos.

      Reproducción

      Son animales muy territoriales. Utilizan varios sistemas de señalización para delimitar sus territorios e indicar su ocupación, como el canto del territorio del posadero y el marcaje de rocas con heces. El tamaño del territorio de cada pareja varía ampliamente, dependiendo principalmente de la disponibilidad de presas, la densidad de parejas adyacentes y la tasa de rotación de individuos territoriales.
      Los sexos suelen vivir solos y no se juntan hasta que llega el momento del cortejo. Cuando encuentran un buen sitio de reproducción, lo señalan cavando un pequeño agujero en el suelo y haciendo una serie de llamadas características.

      Etiqueta:biologia, buhó real, flora, oviparo

      • Compartir:
      author avatar
      al.3608678@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      EL MARTÍN PESCADOR
      marzo 17, 2022

      Siguiente publicación

      La Comadreja Andaluza
      marzo 17, 2022

      También te puede interesar

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023
      DSCF2306 – Isa PHOTO – Isabel Parrado
      Isabel Parrado
      8 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase