Aquí os dejo algunas fotografías que realicé ayer de la Luna en cuarto creciente, así como algunos vídeos del proceso:
El telescopio espacial Hubble de la NASA ha determinado el tamaño del núcleo del cometa helado más grande jamás visto por los astrónomos. El núcleo es unas 50 veces más grande que el que se encuentra en la mayoría de …
El Instituto de Astrofísica de Andalucía encabeza un trabajo que combina observaciones de radiotelescopios en tierra y en el espacio para estudiar las regiones centrales de la galaxia OJ 287. Esta galaxia no es una cualquiera, puesto que pertenece al …
Se publica el ‘Informe anual sobre el entorno espacial’ de la Oficina de Desechos Espaciales de la Agencia Espacial Europea En la actualidad se tienen registrados más de 30.000 objetos, aunque cálculos de la Agencia Espacial Europea (ESA) los elevan …
Un equipo de astrónomos junto al Observatorio Europeo Austral, han observado un nuevo tipo de explosión estelar llamada micronova. En un comunicado, el astrónomo Simone Scaringi, anunció el descubrimiento de lo que llamamos micronova. Este fenómeno está más allá de …
Esta estrella fue captada por el telescopio espacial llamado Hubble, pero lo impresionante es que esta estrella brilló por primera vez en los primeros mil millones de años después del Big Bang. La investigación de la estrella Eärendel fue protagonizada …
Un grupo internacional de investigación astronómica ha conseguido crear una simulación acerca derestos de supernovas además de una formación estelar en su laboratorio terrestre usando un láserde alta potencia y una bola de espuma. Este grupo de investigación astronómica ha …
ESTE OBJETO PODRÍA APORTARNOS INFORMACIÓN SOBRE LAS EXPLOSIONES DE SUPERNOVAS. Por primera vez, los astrónomos han conseguido detectar un agujero negro que se encuentra asilado, el cual es muy difícil de detectar debido a su falta de interacción con otros …
He recopilado algunas webs donde puedes estar al día de las últimas noticias astronómicas y aeroespaciales: https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/ https://www.20minutos.es/minuteca/astronomia/ https://novaciencia.es/category/ciencias/astronomia/ https://www.investigacionyciencia.es/materias/astronomia/mas-noticias https://www.nationalgeographic.com.es/temas/astronomia Y también algunas páginas de aficionados y sociedades que se dedican a la astronomía: https://astrosabadell.org/es/observacio/ahora-en-el-cielo-menu https://www.astromalaga.es/ Y páginas fundamentalmente …
Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) descubrió un nuevo tipo de explosión estelar. Se trata de un estallido que tiene lugar en la superficie de ciertas estrella, lo han denominado micronova. “El fenómeno desafía nuestra comprensión de …








