• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Capítulo 1: Diseñamos la nave

      • Inicio
      • Blog
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Temporada 1, Episodio 5: Trántor, nuestra ciudad

      Temporada 1, Episodio 5: Trántor, nuestra ciudad

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Capítulo 1: Diseñamos la nave, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Fecha marzo 14, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Nuestra nave Fundación tiene una ciudad capital, Trántor, en la que viviremos mientras llegamos a nuestro destino. Tendremos que hacerla sostenible, porque no tenemos nada alrededor en años luz y solo tenemos lo que llevamos con nosotros. ¿Cómo podemos hacerlo?

      1. Antirreflujo de agua: pues sí, tendremos piscinas. Y depósitos de agua. Tendremos que evitar que el agua se salga de las mismas. Vamos a ver una manera de conseguirlo.

      2. Riego automático: en los jardines de nuestra ciudad el agua se aprovechará al máximo.

      3. Cubos de basura automáticos: los dispositivos se activarán cuando nos acerquemos a ellos.

      4. Nido seguro: tendremos aves que llenarán nuestra ciudad de alegría (aunque a veces dejen alguna porquería). Cuando hagan nidos, tendremos dispositivos que los vigilen.

      5. Tendremos una biblioteca que guardará ediciones de libros que debemos conocer. Una suerte de Biblioteca de Alejandría que nunca será pasto de las llamas como los libros de Fahrenhit 451.

      • Compartir:
      author avatar
      José Luis Usero Vílchez

      Publicación anterior

      Buho real, el señor de las tinieblas
      marzo 14, 2022

      Siguiente publicación

      Temporada 1, Episodio 6: Hola, seamos saludables
      marzo 14, 2022

      También te puede interesar

      Rosa Kariger foto
      Rosa Kariger, directora global de ciberseguridad del grupo Iberdrola.
      20 mayo, 2022
      20220511_181349
      Taller de robótica e ingeniería aeroespacial
      11 mayo, 2022
      20220510_132358
      Charla astronómica Pablo Aragón Macías
      11 mayo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase