Matemática discreta y matemática continua
La disciplina de las matemáticas se puede dividir en dos grandes ramas: las matemáticas discretas y las matemáticas continuas.
La primera se refiere al estudio de “estructuras matemáticas” fundamentalmente no continuas, es decir, compuestas por objetos distintos y separados que pueden contarse de forma individual. Un ejemplo sería el conjunto de los números enteros.
La segunda rama que hemos mencionado trata con conceptos que fluyen ininterrumpidamente, como el tiempo o la distancia.
Mientras que las matemáticas continuas se enfocan en conceptos como el cálculo diferencial e integral y las funciones continuas, las matemáticas discretas se ocupan de estructuras como grafos, conjuntos y secuencias finitas.
La matemática discreta abarca ramas como la lógica matemática, teoría de conjuntos, teoría de números, teoría de grafos y combinatoria, y tiene múltiples aplicaciones en computación, criptografía, teoría de redes, planificación y optimización, etc. A continuación encontraréis un vídeo sobre este mismo tema:
Gracias por ver 🙂
Etiqueta:grafos, matemática discreta, mates