Literatura española: Novencentismo o Generación del 14
Introducción
Se conoce como novencentismo o generación del 14, a los autores nacidos a finales del siglo XIX que suceden a la generación del 98 y alcanzan la plenitud literaria en la segunda década del siglo XX.
Uno de los géneros más cultivados por estos autores fue el ensayo. Los autores se caracterizaban por ser: intelectuales, universitarios, europeístas, reformistas, defensores del arte puro minoritario(alejado de las masas)
Autores
Durante esta generación de autores españoles destacamos tres:
Ramon Pérez de Ayala- Autor de novelas intelectuales (la vida, el destino, el mundo como lucha). Obras a destacar: “A.M.D.G”. , “Troteras y danzaderas”
Gabriel Miró- Autor de novelas líricas (melancolía, plasticidad, sensualidad). Obras a destacar: “La cerezas del cementerio”, “El obispo leproso”
Aquí dejamos un documento sobre su obra y vida de Gabriel Miró
Ramón Gómez de la Serna- Conocido por las greguerías (breves definiciones basadas en humor). Autor de novelas experimentales. Obra a destacar: “El doctor Inverosímil”
Web sobre la vida y obra de Ramón Gómez de la serna
Etiqueta:Lengua castellana y literatura, selectividad