La Verdad detras del Apolo11
Hola buenas soy franchu y bienvenidos al potcast y para celebrar el día de la mujer y la niña en la ciencia vamos a hablar sobre Billie Robertson.
Potcast
Billie Robertson, matemática, que participó en el desarrollo de los programas y modelos de lanzamiento espaciales, entre ellos también la misión Apolo. Una mujer cuyo papel fue esencial en el desarrollo de la exploración del espacio y de los avances tecnológicos
Robertson nació en Jasper, Alabama, en una familia con pocos recursos económicos que creía sin embargo que la educación era la mejor forma de salir adelante y salir de la pobreza
Robertson amaba las matemáticas y su padre le animó a seguir ese interés, pero ella pensaba que había pocas formas de hacerlo más allá de convertirse en profesora, así que se graduó en Educación, en la especialidad de Matemáticas, en lo que hoy es la Universidad del Norte de Alabama. Su intención original era ejercer como maestra, pero empezó a trabajar para una compañía de productos químicos dentro de una base militar calculando el impulso de motores para cohetes.
En 1952 aceptó un puesto de trabajo para la Armada
El hecho de ser la única mujer en ese puesto hizo que recibiese mucha publicidad
Escribieron sobre ella en varias revistas y le hicieron fotografías en su casa con su familia.
Fue en ese puesto cuando aprendió a calcular y medir trayectorias de despegue, algo que utilizaría más adelante en su puesto en la NASA. Durante su trayectoria en la Agencia Espacial, Robertson trabajó con material clasificado (eran los años de la Guerra) relacionado con distintos programas espaciales.
En los años 60 el trabajo de su laboratorio en la Armada se trasladó definitivamente a la NASA, donde Robertson ayudó a desarrollar el manual para elaborar modelos por ordenador para los lanzamientos de la mision apolo11 (que pondría el primer hombre en la Luna en 1969)
En la misión Apolo contribuyó a realizar los cálculos necesarios para que los vuelos preliminares sirviesen para prever y tener en cuenta todos los posibles imprevistos y accidentes que pudiesen ocurrir en la misión y solventarlos con éxito.
Una vez cumplida la misión, tocaba sacar de ella misiones útiles para el futuro, y una de ellas fue que todo ese trabajo debía documentarse adecuadamente para que sirviese como guía en el futuro a las siguientes misiones.
Hacia el final de su carrera su trabajo tuvo cada vez más que ver con sentar las bases sobre las que tendrían que trabajar otros matemáticos e ingenieros. Se dedicó a la supervisión de empresas dedicadas al análisis, el desarrollo y el mantenimiento de los modelos matemáticos utilizados en ordenadores cada vez más avanzados.
Actuando como intermediaria entre la agencia y esas empresas, siguió siempre al día de lo que implicaban sus trabajos. Estas tareas requerían que ella definiese, coordinase y dirigiese los sistemas de estudio de órbitas, trayectorias y planificación de las misiones que se lanzarían al espacio.
Además de su trabajo como matemática, Robertson dedicó mucho tiempo de su carrera en activo visitando institutos y escuelas para convencer a las mujeres jóvenes de buscar una oportunidad laboral en la industria aeroespacial. En ese momento, mucho del trabajo de cálculo y los primeros desarrollos de software eran elaborados a mano por mujeres con conocimientos matemáticos y de programación.
Y final Se retiró en 1979.
Como habéis escuchado esta mujer ha sido muy importante y ha contribuido a muchas causas y sobretodo es un símbolo mas de igualdad.
Nos vemos en el siguiente potcast