Mary Winston Jackson, la ingeniera que venció a la segregación racial y de género
Mary Winston Jackson nació el 9 de abril de 1921. Desde temprana edad mostró un gran potencial para los números, lo cual le guiaría a graduarse en matemáticas y en Ciencias Físicas, tras las cuales se incorporaría al equipo de la NASA. En este comenzaría como calculista, un puesto que consistía en llevar a cabo complicadas operaciones matemáticas para agilizar el proceso de las investigaciones. Tras mucho esfuerzo y dedicación consiguió ascender y lograr ser la primera ingeniera negra en la historia de la NASA, acabando así con numerosas barreras y prejuicios raciales y de género. Tras conseguir este puesto siguió escalando hasta llegar al puesto más elevado de la rama. Además de todos estos hechos la ingeniera contribuyó a que se pudiera llevar a cabo el primer programa espacial tripulado en EE.UU.
Winston siempre fue una gran defensora de los derechos de la mujer y, por supuesto, de la población negra. Asimismo trataba de preparar a las niñas para que encontrasen su lugar en el mundo y las incitaba a que fuesen a la escuela y estudiasen, ella misma era el ejemplo de que todo era posible.
Datos curiosos sobre Mary Winston:
- Tras graduarse en matemáticas y ciencias físicas Winston trabajó como profesora en un instituto negro durante un año
- Jackson fue dirigente de un grupo de Girl Scout durante más de 20 años
- Tuvo que ir a juicio para poder licenciarse en matemáticas y física y acudir a una Universidad para blancos
- Hay una película titulada “Figuras Ocultas” en la que se cuenta como fue el periodo en el que Winston estuvo en la NASA y las dificultades que encontró.