• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Mary Winston Jackson, la ingeniera que venció a la segregación racial y de género

      Mary Winston Jackson, la ingeniera que venció a la segregación racial y de género

      • publicado por al.3623570@iesmonterroso.org
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Ingenieras, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM, Uncategorized
      • Fecha febrero 1, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Mary Winston Jackson nació el 9 de abril de 1921. Desde temprana edad mostró un gran potencial para los números, lo cual le guiaría a graduarse en matemáticas y en Ciencias Físicas, tras las cuales se incorporaría al equipo de la NASA. En este comenzaría como calculista, un puesto que consistía en llevar a cabo complicadas operaciones matemáticas para agilizar el proceso de las investigaciones. Tras mucho esfuerzo y dedicación consiguió ascender y lograr ser la primera ingeniera negra en la historia de la NASA, acabando así con numerosas barreras y prejuicios raciales y de género. Tras conseguir este puesto siguió escalando hasta llegar al puesto más elevado de la rama. Además de todos estos hechos la ingeniera contribuyó a que se pudiera llevar a cabo el primer programa espacial tripulado en EE.UU.

      Winston siempre fue una gran defensora de los derechos de la mujer y, por supuesto, de la población negra. Asimismo trataba de preparar a las niñas para que encontrasen su lugar en el mundo y las incitaba a que fuesen a la escuela y estudiasen, ella misma era el ejemplo de que todo era posible.

      Datos curiosos sobre Mary Winston:

      • Tras graduarse en matemáticas y ciencias físicas Winston trabajó como profesora en un instituto negro durante un año
      • Jackson fue dirigente de un grupo de Girl Scout durante más de 20 años
      • Tuvo que ir a juicio para poder licenciarse en matemáticas y física y acudir a una Universidad para blancos
      • Hay una película titulada “Figuras Ocultas” en la que se cuenta como fue el periodo en el que Winston estuvo en la NASA y las dificultades que encontró.

      Foto tomada de: http://www.blackpast.org/files/Mary_Winston_Jackson__BGM_Photo_Archives.jpg
      Grandes conocimientos en pequeños tiempos Derechos de la música: fiftysound

      Una ingeniera en la NASA, Mary Jackson (1921-2005)
      Foto tomada de: https: //www.mujeresenlahistoria.com/2017/02/una-ingeniera-en-la-nasa-mary-jackson.html

      Video explicativo

      Etiqueta:ciencia, día de la mujer y la niña en la ciencia, ies monterroso, mujer

      • Compartir:
      author avatar
      al.3623570@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      La Verdad detras del Apolo11
      febrero 1, 2022

      Siguiente publicación

      James Webb
      febrero 2, 2022

      También te puede interesar

      Cansat 03: presión atmosférica BMP280 HW-611)
      28 marzo, 2023

      El BMP280 es un termómetro y barómetro digital del fabricante Bosch Sensortech, que permite realizar lecturas de temperatura, presión atmosférica, y estimación de altitud sobre el nivel del mar. El datasheet: https://www.bosch-sensortec.com/media/boschsensortec/downloads/product_flyer/bst-bme280-fl000.pdf Después de muchos intentos hemos conseguido que funcione …

      Cansat 02: sensor de presión Mpx4115a
      28 marzo, 2023

      Cansat: medir presión atmosférica con MPX4115A Aspecto Referencia 1 (inglés) Data sheet https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/188314/FREESCALE/MPX4115A.html MONTAJE Solo los 3 primeros pines: El primero va a A0, el segundo es tierra y el tercero voltaje. CÓDIGO void setup() {   // initialize serial …

      2021-cansat-spain
      Cansat 01: Introducción
      28 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase