• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Uncategorized

      • Inicio
      • Blog
      • Uncategorized
      • El astronauta Scott Kelly

      El astronauta Scott Kelly

      • publicado por al.3597643@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Fecha enero 26, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Scott Kelly comenzó en marzo de 2015 una misión de un año de permanencia en la Estación Espacial Internacional, junto a su colega de la Agencia Espacial Federal Rusa, Mikhail Kornienko, para determinar el impacto biológico, físico, psicológico en los humanos de misiones espaciales de larga duración. El experimento, en el caso de Kelly, incluye a su hermano Mark, quien es sometido a exámenes para averiguar los cambios que sufre uno y otro, en el espacio, y en la superficie terrestre, respectivamente. Scott Kelly llegó a la Estación Espacial el 27 de marzo de 2015, junto al comandante de la nave espacial Rusa Soyuz TMA-16M, Gennady Padalka, y a Kornienko. El sábado 5 de septiembre, Padalka hizo el traspaso de mando de la Estación a Scott Kelly. Padalka regresó a bordo de la Soyuz TMA-16M junto a los tripulantes visitantes Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea y Aydin Aimbetov de la Agencia Espacial de Kazajistán, quienes estuvieron por solo 8 días en el complejo orbital. Junto a Kelly y Kornienko quedaron en la Estación: Oleg Kononenko, Sergei Volkov (ambos cosmonautas de Roscosmos), Kjell Lindgren (NASA) y Kimiya Yui (JAXA). El 1ro de marzo de 2016 regresó a la tierra luego de 340 días consecutivos en el espacio que incluyeron 5440 órbitas alrededor del planeta tierra, en donde realizó tres caminatas espaciales fuera de la Estación Espacial Internacional.

      Scott Kelly posando con su traje de astronauta

      • Compartir:
      author avatar
      al.3597643@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Neil Armstrong
      enero 26, 2022

      Siguiente publicación

      eugene cernan
      enero 26, 2022

      También te puede interesar

      Cansat 02: sensor de presión Mpx4115a
      28 marzo, 2023

      Cansat: medir presión atmosférica con MPX4115A Aspecto Referencia 1 (inglés) Data sheet https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/188314/FREESCALE/MPX4115A.html MONTAJE Solo los 3 primeros pines: El primero va a A0, el segundo es tierra y el tercero voltaje. CÓDIGO void setup() {   // initialize serial …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase