• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Lengua

      • Inicio
      • Blog
      • Lengua
      • Análisis de un texto de carácter narrativo

      Análisis de un texto de carácter narrativo

      • publicado por al.3309463@iesmonterroso.org
      • Categorías Lengua, Selectividad
      • Fecha noviembre 14, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      Introducción y estructura externa

      Para realizar el análisis de un texto narrativo, es imprescindible realizar una introducción donde se explique: que tipo de texto es; que carácter tiene el texto; el autor del texto el fragmento de la obra al que pertenece el texto en cuestión; y también indicar su estructura externa.

      Un ejemplo de como se realiza una introducción del análisis de un texto sería el siguiente sería el siguiente enlace:

      Ejemplo de un texto del análisis de un texto narrativo

      Para mayor compresión de la forma del análisis adjunto varios vídeos.

      Vídeo del análisis de un testo de carácter narrativo

      Estructura Interna y conclusión

      La organización de la estructura interna es la parte más complicada y se basa en tres partes en un texto de carácter narrativo: Planteamiento, nudo y desenlace. También a través de esta estructura interna hay que definir según el orden y el final del texto, y se realiza mediante una conclusión

      En el siguiente enlace se encuentra el resumen de la teoría de la estructura interna de un texto de carácter narrativo:

      Estructura interna de un testo de carácter narrativo

      Práctica a través del libro “El árbol de la ciencia“

      Mayoritariamente los textos textos narrativos van a ser pertenecientes a la obra de Pío Baroja, “El árbol de la ciencia”, entonces para poder practicar varias obras a analizar de “El árbol de la ciencia”.

      Textos-de-EADLC-para-los-comentarios-2Descarga

      Etiqueta:Lengua castellana y literatura, selectividad

      • Compartir:
      author avatar
      al.3309463@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Dibujo Técnico UD03: Homología, giro de planos y como deshacerlos.
      noviembre 14, 2021

      Siguiente publicación

      Día contra la violencia machista
      noviembre 19, 2021

      También te puede interesar

      Literatura española: Novencentismo o Generación del 14
      18 diciembre, 2021

      Introducción Se conoce como novencentismo o generación del 14, a los autores nacidos a finales del siglo XIX que suceden a la generación del 98 y alcanzan la plenitud literaria en la segunda década del siglo XX. Uno de los …

      UNIT 1 (Going Places)
      17 diciembre, 2021

      Bienvenido a este apartado, dedicado a la asignatura de Inglés para Selectividad. Grammar Present Perfect Continuous: Affirmative: “You have been singing” Negative: “You have not been singing” Interrogative. “Have you been singing?” Past Perfect Continuous: Affirmative: “You had been running” …

      UNIT 2 (A healthy future)
      17 diciembre, 2021

      Grammar Conditional/ Time Clauses Zero Conditional: if/when/unless + Present Simple, + Present Simple (modal + base form) Example:If I drink coffee, I don’t sleep at night. Exercise of zero conditional First Conditional: if/unless + Past Simple, + Future Simple/ Imperative …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase