• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Uncategorized

      • Inicio
      • Blog
      • Uncategorized
      • Alicia Asín Pérez

      Alicia Asín Pérez

      • publicado por al.3602488@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Fecha febrero 11, 2022

      Alicia nació en 1982 es una ingeniera española de Zaragoza, experta en Inteligencia Artificial, loT (Internet Of The Things) y Big Data. Además es cofundadora y Consejera delegada  de Libelium, que es una empresa que fabrica dispositivos que almacenan y transmiten datos para ciudades inteligentes, gestión del agua, salud, cuidado del medioambiente, etc.  

      Su carrera la ha enfocado en cómo el Internet de las Cosas puede cambiar nuestro mundo, con las Smart cities y la agricultura inteligente.Alicia ha sido la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Jóvenes Empresarios en 2014. En 2015 fue elegida por Marca España como «Española con Talento» para representar a nuestro país en una campaña internacional. En 2016 recibió el premio ADEA a la directiva más destacada y en 2017 fue galardonada con el Premio Rey Jaime I de Sus Majestades los Reyes de España,. En 2018 ganó el segundo premio del Women Innovators Awards que concede la Comisión Europea a las mujeres más destacadas del sector de la empresa estudia  la forma inteligente de los riesgos a los que se enfrentará la tecnología, así como las oportunidades que ofrece como catalizador para la sostenibilidad, está realizando un proyecto para contribuir de manera decisiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, dando respuesta con ello a una generación de consumidores comprometidos.

      Alicia se licenció en Ingeniería Informática por el Centro Politécnico de la Universidad de Zaragoza y también está licenciada por la Cambridge Judge Business School y ESADE.

      Temáticas de conferencias:

      – Big data. Las Grandes preguntas

      – IoT para promover la democracia y la transparencia

      – Los desafíos principales de las ciudades para ser inteligentes y sostenibles

      – Reflexiones sobre el loT para el 2020: Riesgos y oportunidades del IoT hacia un legado de mayor transparencia y democracia

      – IoT en el mundo post COVID-19.

      – Cómo la tecnología salvará al mundo.

      • Compartir:
      author avatar
      al.3602488@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Claudia Gómez Estefan
      febrero 11, 2022

      Siguiente publicación

      Hedy Lammar,una gran inventora y brillante actriz.
      febrero 14, 2022

      También te puede interesar

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023
      DSCF2306 – Isa PHOTO – Isabel Parrado
      Isabel Parrado
      8 marzo, 2023

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase