• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Fundación
    • Fundación 1BACH
      • BIOLOGÍA1
      • DIBUJOTÉCNICO1
      • FÍSICA1
      • HISTORIA1
      • INGLÉS1
      • LITERATURA1
      • MATEMÁTICAS1
    • Fundación 2BACH
      • BIOLOGÍA2
      • ECONOMÍA2
      • HISTORIA2
      • MATEMÁTICAS2
    • ASTRONOMÍA
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • Mujeres STEAM
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Fundación
      • Fundación 1BACH
        • BIOLOGÍA1
        • DIBUJOTÉCNICO1
        • FÍSICA1
        • HISTORIA1
        • INGLÉS1
        • LITERATURA1
        • MATEMÁTICAS1
      • Fundación 2BACH
        • BIOLOGÍA2
        • ECONOMÍA2
        • HISTORIA2
        • MATEMÁTICAS2
      • ASTRONOMÍA
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • Mujeres STEAM
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Programación

      • Inicio
      • Blog
      • Programación
      • Programa que imprime dentro de un rango A y B.

      Programa que imprime dentro de un rango A y B.

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Programación, Python
      • Fecha diciembre 18, 2021

      En esta entrada vamos a explicar como introducir dos números enteros A y B, e imprimir los números naturales que se encuentran en ese rango, los números pares e impares.

      Aquí os dejo la solución del programa.

      #Debemos conocer los números A y B

      A=int(input("Introduce el primer número"))
      B=int(input("Introduce el segundo número"))

      print("Números naturales")
      for i in range(A+1,B):
      print(i)
      print("Números Pares")
      for i in range(A+1,B):
      if i % 2 ==0:
      print(i)
      print("Números impares")
      for i in range(A+1,B):
      if i % 2 ==1:
      print(i)
      Programa en Pycharm

      En primer lugar deberemos preguntar los números correspondientes a el principio y final del rango (A y B).

      A continuación, vamos a buscar los números naturales, para ello sumamos a e inicio del rango 1.

      A continuación, vamos a buscar los números naturales sumando 1 al número de inicio del rango y dividir ese resultado entre 2. Si ese resultado es igual a 0 será par.

      Buscamos también los números impares sumando también 1 al número de inicio del rango y dividir ese resultado entre 2. Si ese resultado es igual a 1 será impar.

      Etiqueta:iesmonterroso, numerosimpares, numerospares, python, tic

      • Compartir:
      author avatar
      José Luis Usero Vílchez

      Publicación anterior

      Programa que devuelve el número invertido
      diciembre 18, 2021

      Siguiente publicación

      ¡Ejercicios de Phyton y Pseint fáciles y bien explicados! (Lucía Carretero)
      diciembre 18, 2021

      También te puede interesar

      PYTHON, EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES
      16 enero, 2024

      Python es un lenguaje de programació de un alto nivel que basa su filosofía en que la legibilidad de su lenguaje sea útil para desarrollar aplicaciones de todo tipo, como por ejemplo: Instagram, Netflix o Spotify entre otros. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma.

      GIMP-betelgeuse
      Ejercicios Examen tic 4eso I.E.S Monterroso
      17 marzo, 2022
      Captura de pantalla 2022-03-16 152341
      Sensor de temperatura en Micro:bit maqueen
      16 marzo, 2022

      Search

      Categorías

      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • ASTRONOMÍA
      • Aula de cine
      • Biografías
      • Biólogas
      • BIOLOGÍA1
      • BIOLOGÍA2
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Concéntrate
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • DIBUJOTÉCNICO1
      • ECONOMÍA2
      • Economistas
      • Escritoras
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • FÍSICA1
      • Físicas
      • Fundación
      • Fundación 1BACH
      • Fundación 2BACH
      • Historia
      • Historia del Arte
      • HISTORIA1
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • INGLÉS1
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • LITERATURA1
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • MATEMÁTICAS1
      • MATEMÁTICAS2
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Mujeres del Mundo
      • Mujeres STEAM
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • PROGRAMACIÓN1
      • PROGRAMACIÓN2
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • QUÍMICA1
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • TECNOLOGÍA1
      • Uncategorized
      • Veterinarias

      Enlaces

      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase