• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial aplicada al aula Nivel II IES Monterroso
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      Uncategorized

      • Inicio
      • Blog
      • Uncategorized
      • ¡Ejercicios de Phyton y Pseint fáciles y bien explicados! (Lucía Carretero)

      ¡Ejercicios de Phyton y Pseint fáciles y bien explicados! (Lucía Carretero)

      • publicado por al.3613558@iesmonterroso.org
      • Categorías Uncategorized
      • Fecha diciembre 18, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      Índice

      1. Programa en PSEINT que diga si un número introducido por teclado es múltiplo de 3.
      2. Programa en PSEINT que imprima el factorial de un número introducido por teclado.
      3. Programa en PSEINT que calcule el seno, el coseno y la tangente de un ángulo dados los catetos y la hipotenusa de un triángulo rectángulo.
      4. Programa en Python que te diga la nota antigua según la numeración que hayas obtenido según esta tabla
      5. Buscar un elemento dentro de un arreglo que pedimos por teclado. Indicar la posición donde se encuentra. Si hay más de uno, indicar igualmente la posición.

      1.Programa en PSEINT que diga si un número introducido por teclado es múltiplo de 3.

      En este primer ejercicio hay que crear un algoritmo con el nombre deseado y definir una variable como número entero.

      Gracias al “Escribir” podemos probar números en el algoritmo creado para que este compruebe si e so no múltiplo de tres.

      Para que el programa nos diga si es o no el número introducido múltiplo de tres, debemos de introducir un comando si Si, SiNo.

      Captura de pantalla del programa.

      2.Programa en PSEINT que imprima el factorial de un número introducido por teclado.

      Al igual que el otro programa, hay que delimitar un algoritmo con el nombre deseado y definir esta variable como numero entero, para que solo nos de múltiplos enteros.

      Y de nuevo introducimos el comando Si-SiNo, para que aquel numero menor que 0 no se pueda calcular y el numero menor o igual que 1 si.

      Captura de pantalla del programa.

      3.Programa en PSEINT que calcule el seno, el coseno y la tangente de un ángulo dados los catetos y la hipotenusa de un triángulo rectángulo.

      En este programa dados los catetos y la hipotenusa de un triángulo rectángulo nos calculará el seno, coseno y tangente.

      Al poner los números (enteros o decimales, cualquiera de los dos gracias al comando “Float”) los pasa a radianes para facilitar el calculo.

      Creamos tres variables, delimitadas por x, z e y.

      Gracias a math.sin (que delimita el ángulo del cateto) , y los comandos cos y tan nos hace el coseno (de 10) y la tangente (de 3).


      4.Programa en Python que te diga la nota antigua según la numeración que hayas obtenido según esta tabla

      Esta tabla determina el criterio de delimitación de las notas.

      Nota numéricaNota
      0,1,2,3,4Insuficiente
      5Suficiente
      6Bien
      7, 8Notable
      9, 10Sobresaliente
      Criterio de delimitación de las notas.

      Delimitamos la variable nota.

      Introducimos el comando if (si x… y) y el print, para que dependiendo de la nota que introduzcamos nos diga que evaluzación tendría.


      5.Buscar un elemento dentro de un arreglo que pedimos por teclado. Indicar la posición donde se encuentra. Si hay más de uno, indicar igualmente la posición.

      • Compartir:
      author avatar
      al.3613558@iesmonterroso.org

      Publicación anterior

      Programa que imprime dentro de un rango A y B.
      diciembre 18, 2021

      Siguiente publicación

      Dar regalos a los niños según edad y género
      diciembre 18, 2021

      También te puede interesar

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023

      Debbie Sterling no es el nombre de una famosa, una actriz o alguien asidua de la prensa rosa. Sin embargo, ensalza la palabra influencer en todas sus dimensiones. Esta ingeniera está cambiando las reglas del juego, nunca mejor dicho. Sterling …

      GoldieBlox, juguete para niñas con alma de ingenieros.
      8 marzo, 2023
      DSCF2306 – Isa PHOTO – Isabel Parrado
      Isabel Parrado
      8 marzo, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase