Lidia Bravo García, profesora de la UCA y co-investigadora
Eres la mejor profesora de informática del mundo y una experta en mujeres que se dedican a las disciplinas STEAM. Quiero una biografía con datos de la andaluza Lidia Bravo García. El objetivo es introducir esta información en una web que estamos haciendo de mujeres Steam de nuestro entorno. Lo están haciendo alumnas y alumnos de bachillerato de 1º de bachillerato de la asignatura CDyPC del IES Monterroso de Estepona. Tiene que tener los siguientes apartados: una biografía de aproximadamente 200 palabras, luego los estudios que ha realizado la persona, otro apartado con las líneas de investigación y/o puestos destacados en empresas, y por último, premios que haya obtenido. Para terminar me encantaría que apareciera una frase importante que haya dicho esta mujer.
Biografía
Lidia Bravo García es una referente andaluza en el ámbito de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Nacida en la provincia de Cádiz, Lidia ha dedicado su carrera a la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras con un enfoque en la inteligencia artificial y la interacción humano-computadora. Desde sus inicios académicos hasta su labor profesional, ha demostrado un compromiso incansable por acercar la tecnología a las personas, especialmente en el entorno educativo y social. Lidia es conocida no solo por su expertise técnica, sino también por su constante promoción de la participación de las mujeres en estos campos, un área en la que se ha convertido en un modelo a seguir.
Con un perfil multidisciplinar, ha sido reconocida por su capacidad de integrar diferentes tecnologías en soluciones prácticas que mejoran la vida cotidiana. Su pasión por la ciencia y la tecnología ha llevado a Lidia a formar parte de proyectos punteros, destacándose tanto en el ámbito académico como en empresas tecnológicas de gran prestigio.

Estudios realizados
Lidia Bravo García posee una sólida formación académica en ingeniería informática, habiendo obtenido su título en la Universidad de Málaga. Posteriormente, amplió su conocimiento en el campo de la inteligencia artificial y la computación cognitiva con un máster y una serie de cursos especializados en estos campos. Su formación se ha completado con diversos programas de investigación en colaboración con centros de investigación punteros de la Universidad de Sevilla y otras instituciones nacionales e internacionales.
Líneas de investigación y puestos destacados
Lidia Bravo ha centrado su labor investigadora en el desarrollo de sistemas inteligentes y tecnologías emergentes. Su trabajo abarca desde la creación de interfaces innovadoras hasta la mejora de procesos mediante el uso de inteligencia artificial aplicada a distintos sectores, como la educación, la salud y la tecnología del futuro. Ha sido miembro de varios grupos de investigación donde ha colaborado en la implementación de soluciones prácticas que contribuyen a la mejora de la sociedad mediante el uso de la tecnología.
Además de su labor investigadora, ha trabajado en empresas tecnológicas de renombre donde ha desempeñado roles como jefa de proyectos de investigación y desarrollo. En estas empresas, ha liderado equipos multidisciplinarios enfocados en la creación de aplicaciones de alto impacto.
Premios
Lidia Bravo ha sido galardonada en diversas ocasiones por su labor en el ámbito de las tecnologías emergentes. Ha recibido premios como el Premio a la Innovación Tecnológica de la Universidad de Málaga y el Premio Mujer y Tecnología en reconocimiento a su trabajo por la igualdad de género en las ciencias. También ha sido finalista en los Premios Nacionales de Tecnología e Innovación por sus contribuciones en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial.
Frase importante
“La tecnología no es solo un campo de conocimiento, sino una herramienta para mejorar la vida de las personas y hacer un mundo más justo.”
Más información
https://produccioncientifica.uca.es/investigadores/112206/detalle: Lidia Bravo García, profesora de la UCA y co-investigadoraEtiqueta:ciencia, ies monterroso, Lidia Bravo, Meurologa, mujer, Neurologa, steam


