• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Fundación
    • Fundación 1BACH
      • BIOLOGÍA1
      • DIBUJOTÉCNICO1
      • FÍSICA1
      • HISTORIA1
      • INGLÉS1
      • LITERATURA1
      • MATEMÁTICAS1
    • Fundación 2BACH
      • BIOLOGÍA2
      • ECONOMÍA2
      • HISTORIA2
      • MATEMÁTICAS2
    • ASTRONOMÍA
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • Mujeres STEAM
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Fundación
      • Fundación 1BACH
        • BIOLOGÍA1
        • DIBUJOTÉCNICO1
        • FÍSICA1
        • HISTORIA1
        • INGLÉS1
        • LITERATURA1
        • MATEMÁTICAS1
      • Fundación 2BACH
        • BIOLOGÍA2
        • ECONOMÍA2
        • HISTORIA2
        • MATEMÁTICAS2
      • ASTRONOMÍA
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • Mujeres STEAM
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • El ecosistema urbano es el de más reciente implantación en el planeta.

      El ecosistema urbano es el de más reciente implantación en el planeta.

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías Blog
      • Fecha marzo 22, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      El ecosistema urbano es el de más reciente implantación en el planeta. Evidentemente
      tiene limitaciones a la hora de acoger a los seres vivos y un efecto negativo sobre la
      biodiversidad, reduciendo significativamente las especies autóctonas y haciendo que
      las alóctonas sean más numerosas.
      La Costa del Sol ha sido una de las zonas de España más intensamente urbanizadas en las

      últimas décadas, con un urbanismo a menudo incontrolado que ha afectado muy negativa

      mente al paisaje y ha tenido efectos devastadores sobre los ecosistemas naturales, muchos
      de ellos de enorme valor ambiental. En la práctica se ha convertido en una conurbación,
      donde en amplias zonas apenas ha quedado rastro de vida silvestre.

      A pesar de ello, es imprescindible preservar la biodiversidad urbana por diversas razo

      nes. Al fin y al cabo, la mayor parte de la población vive en entornos urbanos y la biodiver

      sidad aporta beneficios evidentes que redundan en una mayor calidad de vida.
      De entre las especies que pueblan las ciudades de la Costa del Sol, sin lugar a dudas las
      aves son las más numerosas y diversas, y además resultan las más fácilmente detectables.
      En el medio urbano se pueden distinguir diversas zonas, según la presencia más o menos

      intensa de edificios, infraestructuras, zonas arboladas etc. En la parte más vieja de las ciu

      dades, donde existen edificios antiguos, con numerosos recovecos, huecos, etcétera, habitan
      especies muy antropófilas. En estas zonas es donde más proliferan los vencejos, tanto el
      común Apus apus como el vencejo pálido Apus pallidus, hirundínidos como la golondrina

      • Compartir:
      author avatar
      José Luis Usero Vílchez

      Publicación anterior

      El Gavilán Común de Sierra Bermeja
      marzo 22, 2022

      Siguiente publicación

      La Cabra Montesa de Sierra Bermeja
      marzo 23, 2022

      También te puede interesar

      Radia Perlman: Pionera de la tecnología de redes
      22 marzo, 2025

      Generado con IA (Chat GPT) Biografía Radia Perlman (nacida en 1951) es una ingeniera informática y matemática estadounidense, reconocida por su impacto en el desarrollo de redes de comunicación. Su trabajo ha sido fundamental para la estabilidad y escalabilidad de …

      th (3)
      Los videojuegos como arte.
      17 enero, 2024
      Black Nigga
      Utilidades del ingles
      16 enero, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • ASTRONOMÍA
      • Aula de cine
      • Biografías
      • Biólogas
      • BIOLOGÍA1
      • BIOLOGÍA2
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Concéntrate
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • DIBUJOTÉCNICO1
      • ECONOMÍA2
      • Economistas
      • Escritoras
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • FÍSICA1
      • Físicas
      • Fundación
      • Fundación 1BACH
      • Fundación 2BACH
      • Historia
      • Historia del Arte
      • HISTORIA1
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • INGLÉS1
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • LITERATURA1
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • MATEMÁTICAS1
      • MATEMÁTICAS2
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Mujeres del Mundo
      • Mujeres STEAM
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • PROGRAMACIÓN1
      • PROGRAMACIÓN2
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • QUÍMICA1
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • TECNOLOGÍA1
      • Uncategorized
      • Veterinarias

      Enlaces

      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase