Contexto histórico La llegada del siglo XX coincide con el agotamiento y rechazo a los postulados de realismo y naturalismo que, antaño, poco habían aportado a la poesía. La renovación llegará desde Hispanoamérica con un nuevo movimiento, el modernismo. El …
1. Introducción: A la primera declinación pertenecen sobre todo sustantivos femeninos, pero también muchos masculinos. Su tema puede ser en -α pura y mixta o en -η. Estudiaremos por separados los femeninos y los masculinos . Segunda declinación: A …
Las derivadas son de gran utilidad, ya que tienen una gran cantidad de usos como: Pendiente La derivada de una función en un punto de abscisas corresponde con la pendiente de la función en ese punto. Puntos singulares y monotonía …
1. El verbo sum. El verbo sum es un verbo irregular, que se traduce por ser, estar o haber. Tiene una formación distinta al resto de verbos. Presente de indicativo activo. Imperfecto de indicativo activo. Futuro de imperfecto indicativo activo.
1. Introducción Del tema de presente se forman en el modo indicativo tres tiempos: presente, imperfecto y futuro imperfecto. Hay que tener claro el concepto de raíz, ya que es aquella base inalterable a partir de la cual se forman …
¿Y es que saben muchos de los que atacan el motivo por el que atacan? Azorín GENERACIÓN DEL 98 La novela es el género más importante de cuantos cultivaron los miembros de este grupo. Los temas queprefieren son España, las …
