Literatura: La poesía desde principios del siglo XX
- publicado por José Luis Usero Vílchez
- Categorías Uncategorized
- Fecha noviembre 26, 2021
- Comentarios 0 Comentarios
Contexto histórico
La llegada del siglo XX coincide con el agotamiento y rechazo a los postulados de realismo y naturalismo que, antaño, poco habían aportado a la poesía. La renovación llegará desde Hispanoamérica con un nuevo movimiento, el modernismo. El modernismo resultó ser para nuestra lírica la mayor revolución métrica y formal desde el Renacimiento.
El Modernismo
El modernismo fue un movimiento literario que se desarrolló en España y en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, y que se caracteriza por el cuidado de la sonoridad de la lengua, el refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas poesías, sobre todo a la francesa. El Romanticismo, el parnasianismo (busca la perfección formal, entendido como “el arte por el arte”) y el simbolismo fueron los estilos líricos más influyentes en el modernismo español.
Los mayores representantes del modernismo español fueron: Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez entre otros.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
También te puede interesar
Juego de Halloween
Escape Room Hallowen
#EUCODEWEEK Una serpiente, un lince y un cerebro
💻 Semana Europea de la Programación (EU Code Week) IES Monterroso · 2º de Bachillerato · Programación y Computación Durante la EU Code Week, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha explorado el apasionante mundo de la programación y la …
