Edith Clarke, creadora de la Calculadora Gráfica.
¿Quién fue?
La primera mujer en estudiar Ingeniería Eléctrica en EE.UU, Edith Clarke (1883-1959) nacida en Maryland, pionera en el uso de métodos matemáticos para la resolución de problemas en sistemas de energía eléctrica, fue la primera mujer en dar clases de ingeniería en la Universidad de Texas, Austin.
“No hay una demanda de mujeres ingenieras como la hay de mujeres médicas; pero siempre hay demanda para cualquiera que pueda hacer un buen trabajo.”

¿Qué estudios hizo?
Edith Clarke estudió matemáticas y astronomía en el Vassar College, donde se graduó. Posteriormente, obtuvo una maestría en ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), con estos estudios fortaleció una buena base en matemáticas sumado a unos avanzados conocimientos en electricidad, este hecho le permitió desarrollar métodos innovadores para el análisis de sistemas de energía.
¿Qué líneas de Investigación siguió?/¿De qué trabajó?
Sus principales líneas de investigación fueron las siguientes:
- Desarrolló técnicas para resolver ecuaciones complejas en redes eléctricas, lo que facilitó el diseño y la operación eficiente de sistemas de transmisión de energía.
- Inventó la calculadora gráfica Clarke, una herramienta que ayudaba a ingenieros a resolver ecuaciones de transmisión de energía de manera más rápida y precisa.
- Estudió el comportamiento de las líneas de transmisión de larga distancia, incluyendo los efectos de estabilidad y eficiencia en sistemas eléctricos.
Los trabajos que tuvo fueron:
1. Contratada como ingeniera en la división de redes eléctricas de “General Electric”, donde aplicó sus conocimientos matemáticos a la resolución de problemas de transmisión de energía.
2. Primera profesora de ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas, donde enseñó y continuó investigando sobre redes eléctricas.
3. Escritora del libro “Circuit Analysis of A-C Power Systems” en 1943, una referencia clave en el campo del análisis de sistemas eléctricos de corriente alterna.

¿Qué premios gano?
Los premios más destacados que gano fueron:
- Primera mujer en presentar un artículo técnico en la AIEE (1926)
- La American Institute of Electrical Engineers (AIEE), precursora del IEEE, reconoció su trabajo sobre la estabilidad de sistemas de transmisión de energía.
2. Primera mujer en ser nombrada Fellow de la AIEE (1948)
- Este título se otorga a ingenieros con contribuciones significativas en su campo.
