VECTORES
- publicado por Julio
- Categorías MATEMÁTICAS1, Uncategorized
- Fecha diciembre 19, 2023
- Comentarios 0 Comentarios
Vectores
Los vectores es uno de los conocimientos de las matemáticas que provienen de la física. Se distingue entre magnitudes escalares y magnitudes vectoriales. Se llaman magnitudes escalares aquellas en que sólo influye su tamaño. Por el contrario, se consideran magnitudes vectoriales aquellas en las que, de alguna manera, influyen la dirección y el sentido en que se aplican.
A estas magnitudes vectoriales se representa por un vector.
Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son:
• Origen o también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector.
• Módulo: Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.
• Dirección: Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene
• Sentido: Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.
Hay que tener muy en cuenta el sistema de referencia de los vectores, que estará formado por un origen y tres ejes perpendiculares. Este sistema de referencia permite fijar la posición de un punto cualquiera con exactitud.
El sistema de referencia que usaremos, como norma general, es el Sistema de Coordenadas Cartesianas.
Para poder representar cada vector en este sistema de coordenadas cartesianas, haremos uso de tres vectores unitarios.
Estos vectores unitarios, son unidimensionales, esto es, tienen módulo 1, son perpendiculares entre sí y corresponderá a cada uno de los ejes del sistema de referencia.

TIPOS DE VECTORES
Vectores libres: no tienen su extremo inicial “u” origen fijado en ningún punto en particular.
Vectores fijos: tienen su extremo inicial “u” origen fijado en algún punto en particular.
Vectores equipolentes: son vectores que presentan iguales módulos, direcciones y sentidos.
Vectores deslizantes: son vectores equipolentes que actúan sobre una misma recta.
Vectores concurrentes: comparten el mismo extremo inicial “u” de origen.
Vectores unitarios: vectores de módulo igual a uno.
Vectores opuestos: vectores de distinto sentido, pero igual magnitud y dirección (también vectores antiparalelos)
Vectores coplanares: vectores que se encuentran dentro del mismo plano
Video:
Practica vectores en:
También te puede interesar
#EUCODEWEEK Una serpiente, un lince y un cerebro
💻 Semana Europea de la Programación (EU Code Week) IES Monterroso · 2º de Bachillerato · Programación y Computación Durante la EU Code Week, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha explorado el apasionante mundo de la programación y la …
#EUCODEWEEK Detector de “fantasmas” con micro:bit
🕵️♂️ Detector de Fantasmas (¡o no!) con Micro:bit 👻 (EU Code Week – Computación y Robótica · 1º ESO) En Computación y Robótica de 1º de ESO nos hemos atrevido con algo digno de un programa de medianoche… ¡un Detector …
Alice Rivlin,la jefa de la politica fiscal
Alice Rivlin (1931-2023) fue una influyente economista estadounidense, conocida por su trabajo en el ámbito de las políticas fiscales y su contribución a la administración económica del gobierno de EE.UU. A lo largo de su carrera, Rivlin se destacó como …