Sara García Alonso
Biografía
Sara García Alonso (León, 1988) es una biotecnóloga e investigadora española, reconocida como la primera astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionada en 2022. Actualmente trabaja en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde combina su pasión por la ciencia con su compromiso por inspirar a jóvenes, especialmente mujeres, en el ámbito STEAM. Su trayectoria la ha convertido en un símbolo de perseverancia y excelencia.
Formación Académica
- Licenciatura en Biotecnología – Universidad de León
- Máster en Investigación Biomédica – Universidad de León
- Doctorado en Biología Molecular y Celular – Universidad de León
Premios y Galardones
- Seleccionada como astronauta de reserva por la Agencia Espacial Europea (ESA) – 2022
- Premio Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca – 2019
- Reconocimiento como referente femenino en la campaña #MujeresEnLaCiencia – Ministerio de Ciencia e Innovación, 2023
Contribuciones a la Ciencia
Sara García Alonso ha destacado por su investigación en el campo del cáncer, enfocándose en terapias innovadoras basadas en biología molecular. Su trabajo en el CNIO ha contribuido al desarrollo de nuevas estrategias para combatir tumores resistentes, un avance clave en la lucha contra esta enfermedad. Además, como astronauta de reserva, participa en proyectos que exploran la salud humana en condiciones extremas, como las del espacio, y dedica tiempo a divulgar la ciencia, siendo un modelo a seguir para estudiantes en España.

By Sebastiaan ter Burg from Utrecht, The Netherlands – ESA astronaut announcement Class of 2022, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=125915879
QuantumFracture
"No hay límites para lo que puedes lograr si crees en ti misma y trabajas con pasión; el universo está esperando que lo explores." - Sara García Alonso
Etiqueta:científica, mujer
