#EUCODEWEEK Detector de “fantasmas” con micro:bit
🕵️♂️ Detector de Fantasmas (¡o no!) con Micro:bit 👻
(EU Code Week – Computación y Robótica · 1º ESO)
En Computación y Robótica de 1º de ESO nos hemos atrevido con algo digno de un programa de medianoche… ¡un Detector de Fantasmas!
Sí, has leído bien. Pero tranquilos: no hemos invocado espíritus ni abierto portales interdimensionales (todavía 😜).
Nuestro detector usa el sensor magnético de la micro:bit, que detecta campos magnéticos, no ectoplasmas.
🧲 ¿Cómo funciona nuestro detector?
El sensor de campo magnético de la micro:bit detecta imanes o metales cercanos, que es lo que hace que el programa reaccione.
Con un poco de programación en MakeCode, conseguimos que:
- Cuando el sensor detecta un campo magnético fuerte, la micro:bit muestra una cara asustada 😱 o un mensaje de alerta.
- Si no hay “fantasmas” cerca, muestra una cara tranquila 😌.
Así convertimos una herramienta científica en un gadget paranormal, pero con la ciencia bien presente.
Los verdaderos fantasmas no están en los castillos, sino en los programas que nos hacen creer en lo imposible y nos hacen perder tiempo para estudiar.
💻 Bloques que hemos usado
- 🧩 Entrada → para leer el valor del sensor magnético.
- 💡 Condicional “si… entonces” → para decidir qué mostrar según la fuerza detectada.
- 💬 Mostrar icono o texto → para avisar al usuario del resultado.
📊 Código base en MakeCode
basic.forever(function () {
if (input.magneticForce(Dimension.Strength) > 200) {
basic.showIcon(IconNames.Ghost)
music.playTone(Note.C, music.beat(BeatFraction.Half))
} else {
basic.showIcon(IconNames.Happy)
}
})
💬 El número 200 es el “umbral” de detección.
Puedes ajustarlo según la fuerza del imán o la sensibilidad que quieras darle al detector.
🎥 Vídeo del proyecto
📹 Vídeo: Detector de fantasmas con micro:bit
🧠 Lo que hemos aprendido
- A usar sensores físicos en la micro:bit.
- A programar condiciones en MakeCode.
- A conectar la tecnología con la imaginación, pero sin dejarse engañar por pseudociencia.
- Que los verdaderos fantasmas son los que nos hacen perder tiempo en supersticiones, no la ciencia que podemos crear nosotros.