
Alan Turing, un matemático infravalorado.
Biografía
Alan Turing fue un matemático, lógico y criptógrafo británico que nació el 23 de junio de 1912 y falleció el 7 de junio de 1954. Turing es ampliamente reconocido por sus contribuciones fundamentales en los campos de la computación teórica y la inteligencia artificial.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Turing desempeñó un papel crucial en el desciframiento de los códigos secretos alemanes, trabajando en el proyecto británico conocido como Ultra. Su trabajo en el diseño de la máquina electromecánica “Bomba” para descifrar códigos y en la conceptualización de la máquina universal de Turing, un modelo teórico de la computadora moderna, sentó las bases de la informática y la teoría de la computación.
A pesar de sus contribuciones significativas, Turing fue perseguido por su homosexualidad, que era ilegal en el Reino Unido en esa época. En 1952, fue condenado por “indecencia grave” debido a su orientación sexual. Optó por someterse a la castración química en lugar de enfrentar una posible prisión más larga. Trágicamente, Turing falleció en circunstancias aún no totalmente esclarecidas en 1954, a la edad de 41 años.
En 2013, el gobierno británico emitió una disculpa oficial por el tratamiento sufrido por Turing debido a su homosexualidad, y en 2017, fue otorgado un perdón póstumo real. Alan Turing es recordado como uno de los pioneros más destacados en el campo de la informática y la inteligencia artificial, y su legado sigue influyendo en estos campos hasta el día de hoy.

Etiqueta:alan turing