María Ángeles Martín Prats: Innovación y liderazgo en la aeronáutica
María Ángeles Martín Prats es una destacada ingeniera aeronáutica y profesora de la Universidad de Sevilla. Su carrera se ha centrado en la investigación y desarrollo de sistemas electrónicos aplicados a la aeronáutica, siendo una de las figuras más influyentes en este campo en España.
Nacida en Sevilla, Martín Prats ha dedicado gran parte de su trayectoria al estudio y desarrollo de tecnologías avanzadas en aviónica. Su trabajo en la Universidad de Sevilla la ha llevado a liderar proyectos innovadores, muchos de ellos en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus.
Uno de sus mayores logros ha sido la fundación de Skylife Engineering, una spin-off de la Universidad de Sevilla que desarrolla soluciones tecnológicas para el sector aeronáutico. Gracias a esta iniciativa, ha conseguido trasladar la investigación académica al mundo empresarial, fomentando la innovación en la industria.
Por su destacada labor, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos:
- Orden del Mérito Civil (2015), otorgada por el Rey de España.
- Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga (2018), por su impacto en el ámbito tecnológico.
- Premios de la Fundación Real Academia de Ingeniería, por su contribución a la industria aeronáutica.
Además de su trabajo en la investigación, María Ángeles Martín Prats es una ferviente defensora de la igualdad de género en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). A través de su labor como profesora y divulgadora, inspira a jóvenes, especialmente a mujeres, a seguir carreras en ingeniería y tecnología.
Su visión innovadora y su compromiso con la excelencia han convertido a María Ángeles Martín Prats en un referente dentro del sector aeronáutico en España y a nivel internacional.
María Ángeles Martín Prats ha desarrollado una sólida formación académica en el ámbito de la física y la electrónica:
- Licenciatura en Ciencias Físicas: Obtuvo su título en junio de 1996 por la Universidad de Sevilla, especializándose en electrónica.
- Doctorado en Física: En julio de 2003, completó su doctorado en el Departamento de Ingeniería Electrónica de la misma universidad. Su tesis, dirigida por el Dr. Juan Manuel Carrasco Solís, se tituló “Nuevas Técnicas de modulación vectorial para convertidores electrónicos de potencia multinivel”.
Además de su formación académica, ha participado activamente en proyectos de investigación y desarrollo en áreas como las energías renovables, los sistemas de acondicionamiento de potencia y la electrónica aplicada a la aeronáutica.
Su compromiso con la educación y la investigación la ha llevado a desempeñar roles docentes en la Universidad de Sevilla, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones en el campo de la ingeniería electrónica.
Líneas de investigación de María Ángeles Martín Prats
- Sistemas Electrónicos de Potencia
- Desarrollo de convertidores electrónicos de potencia de alta eficiencia.
- Técnicas de modulación vectorial para mejorar el rendimiento de estos sistemas.
- Aviónica y Electrónica Aplicada a la Aeronáutica
- Diseño y optimización de sistemas electrónicos para aeronaves.
- Implementación de sistemas avanzados de comunicación y navegación aérea.
- Desarrollo de sensores y dispositivos electrónicos para la mejora de la seguridad en vuelo.
- Energías Renovables y Sostenibilidad Energética
- Desarrollo de sistemas de conversión y almacenamiento de energía.
- Integración de fuentes de energía renovable en redes eléctricas.
- Transferencia de Tecnología y Emprendimiento Tecnológico
- Creación de spin-offs para la aplicación de innovaciones tecnológicas en la industria.
- Impulso de la colaboración entre el sector académico y el empresarial.
- Sistemas de Control y Automatización
- Aplicación de inteligencia artificial y machine learning en la optimización de sistemas electrónicos.
- Diseño de sistemas de control para mejorar la eficiencia de los dispositivos electrónicos en diferentes aplicaciones.
María Ángeles Martín Prats ha realizado numerosas aportaciones significativas al conocimiento en los campos de la ingeniería electrónica y la aeronáutica. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes:
1. Liderazgo en Investigación y Transferencia Tecnológica:
- Ha dirigido más de 42 proyectos aeronáuticos, logrando una efectiva transferencia de tecnología hacia la industria, lo que ha fortalecido la colaboración entre el ámbito académico y el sector empresarial.
2. Fundación de Skylife Engineering:
- En 2011, fundó la spin-off Skylife Engineering, con el objetivo de aplicar conocimientos y tecnologías avanzadas desarrolladas en la Universidad de Sevilla al sector aeroespacial y aeronáutico, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria.
3. Promoción de la Diversidad y la Igualdad de Género en Ingeniería:
- Su influencia ha sido determinante para aumentar la presencia femenina en carreras de ingeniería. En solo cinco años, logró que el porcentaje de mujeres en la especialidad de Navegación Aérea en Sevilla pasara del 15% al 60%, siendo reconocida internacionalmente por sus esfuerzos en atraer a más estudiantes a estos estudios.
4. Participación en Redes de Excelencia y Organismos Internacionales:
- Ha sido coordinadora de la red de excelencia europea aeroespacial PEGASUS desde 2008 y ha formado parte de su junta directiva. Además, ha ocupado cargos relevantes en el IEEE, incluyendo la presidencia del capítulo español de Aerospace and Electronics Systems y Women in Engineering.
5. Reconocimientos y Premios:
- Su trayectoria ha sido reconocida con prestigiosos galardones, como la Medalla al Mérito Civil otorgada por el Rey Felipe VI en 2015 y el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga en 2018, que destacan su impacto en la tecnología y la sociedad.
Estas contribuciones reflejan el compromiso de María Ángeles Martín Prats con la innovación, la educación y la promoción de la igualdad en el ámbito tecnológico.
María Ángeles Martín Prats ha enfatizado la rápida evolución de las tecnologías y la creciente necesidad de profesionales en ingeniería. En una entrevista, señaló:
“Las tecnologías cambian muy rápido y hacen falta muchísimos ingenieros e ingenieras.”
Etiqueta:´Mujeres STEAM, Aeronáutica, física, María Ángeles Marín Prats

