• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
    • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
  • Cursos Moodle
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Selectividad
    • Historia
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas II C
    • Matemáticas II S
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
    • Cursos Moodle
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    • Selectividad
      • Historia
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas II C
      • Matemáticas II S
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Raquel Parra, CEO de Captoplastic

      Raquel Parra, CEO de Captoplastic

      • publicado por Rubén Zotano García
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Informáticas, Ingenieras, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Fecha enero 27, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      RAQUEL PARRA Y SU EMPRESA

      Raquel Parra es una investigadora y directora ejecutiva de la empresa española “Captoplastic”, la cual se dedica al desarrollo de tecnologías y sistemas para acabar con los microplásticos que circulan por el agua de los mares y océanos. Además de ello, Parra es ingeniera química y posee un máster en administración de empresas.

      Raquel consiguió fundar su organización en 2020 gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y desde entonces, ella ha sido la principal encargada de dirigir al equipo de investigación y, por supuesto, de todo lo que supone ser dueña de una empresa recién creada.

      Recientemente, Parra ha dado a conocer que creen disponer de la solución para acabar con los microplásticos en el agua. Según sus declaraciones, se trataría de una tecnología capaz de separar los fragmentos de plásticos casi en su totalidad, lo que evitaría que se dispersen y contaminen las aguas marinas.

      En cuanto al desarrollo de esta propuesta, Raquel dice estar segura de que su empresa posee los conocimientos y tecnologías necesarias para llevar a cabo esta idea. Además, no solo serían capaces de eliminar los residuos plásticos de el agua marina, sino que también de los alimentos, del agua potable y las aguas residuales.

      A pesar del gran problema para la sociedad que supone la presencia de microplásticos en el agua, la directora de “Captoplastic” se muestra optimista de cara al futuro, puesto que las regulaciones europeas junto a la colaboración de empresas como la suya pueden hacer posible el control absoluto de los microplásticos.

      No contenta con el logro de tener la solución para eliminar los residuos plásticos, Raquel ha desvelado su intención de reutilizar los plásticos, con el objetivo de fabricar bolsas, suelos, ropa, bolsas, y todo tipo utensilios fabricados a partir del plástico.

      Debido al excepcional trabajo realizado por la organización de Raquel Parra, el pasado año fue ganadora del Premio eAwards Spain 2021 de la fundación Everis, entre más de 645 propuestas, lo que muestra la importancia de la investigación realizada por “Captoplastic”.

      Raquel Parra junto al equipo técnico de Captoplastic.

      Respecto a la foto adjunta, podemos ver a Raquel Parra (mujer con el vestido de color burdeos), junto al equipo técnico de su empresa, los cuales son investigadores pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid. Parra los considera a ellos el principal motivo del gran éxito de su organización.

      Personalmente, lo que más me ha sorprendido de Raquel y su empresa, sin duda es la rapidez y efectividad con la que han llevado a cabo dicha investigación, pues no se ha de olvidar que tan solo lleva 2 años en funcionamiento, lo que les atribuye un mérito mucho mayor por los logros obtenidos.

      PODCAST DEL PROYECTO

      Entrevista a J. Antonio Casas y Raquel Parra sobre Captoplastic.

      Créditos

      https://filmmusic.io/song/8829-foreverlands

      Música: Foreverlands by Alexander Nakarada.

      Etiqueta:Captoplastic, Emprendimiento, Empresa, Microplásticos, Naturaleza, Océano, Raquel Parra

      • Compartir:
      author avatar
      Rubén Zotano García

      Publicación anterior

      Elena Armada, la ingeniera que revolucionó al mundo.
      enero 27, 2022

      Siguiente publicación

      Hechos aeroespaciales
      enero 28, 2022

      También te puede interesar

      Rosa Kariger foto
      Rosa Kariger, directora global de ciberseguridad del grupo Iberdrola.
      20 mayo, 2022
      20220511_181349
      Taller de robótica e ingeniería aeroespacial
      11 mayo, 2022
      20220510_132358
      Charla astronómica Pablo Aragón Macías
      11 mayo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase