• Proyectos STEAM
    • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
    • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
    • Inventario robótica e investigación aeroespacial
  • Cursos Moodle
  • Blog
  • Ciencia Ciudadana
  • Otros
    • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Portfolio
    • Sobre nosotros
    • FAQs
    • 404 Page
  • Contacto
  • Entrar
  • Salir
    MonteSteam
    • Proyectos STEAM
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial Nivel I
      • Proyecto STEAM: Robótica Nivel II
      • Inventario robótica e investigación aeroespacial
    • Cursos Moodle
    • Blog
    • Ciencia Ciudadana
    • Otros
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Portfolio
      • Sobre nosotros
      • FAQs
      • 404 Page
    • Contacto
    • Entrar
    • Salir

      11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      • Inicio
      • Blog
      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • Margaret Hamilton, ingeniera de software

      Margaret Hamilton, ingeniera de software

      • publicado por José Luis Usero Vílchez
      • Categorías 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, Proyectos STEAM
      • Fecha enero 20, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Margaret Hamilton (17 de agosto de 1936) es una científica computacional, matemática e ingeniera de Software.

      Fue directora de la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT,1​ donde con su equipo desarrolló el software de navegación “on-board” para el Programa Espacial Apolo.2​3​4​ En 1986, se convirtió en la fundadora y CEO de Hamilton Technologies, Inc. en Cambridge, Massachusetts. La compañía se desarrolló alrededor del lenguaje universal de sistemas basada en su paradigma de “desarrollo antes del hecho” (DBTF, del inglés Development Before the Fact) para sistemas de diseño de software.5​ Acuñó el término «ingeniería de software» para distinguir entre el trabajo de hardware y otras ingenierías. A pesar de que su idea no fue bien recibida al inicio, eventualmente el software generó el mismo respeto que otras disciplinas.

      Daphne Weld Nichols, Photographer – Photograph of Margaret Hamilton taken by photographer Daphne Weld Nichols
      Podcast de Margaret Hamilton
      Vídeo de Margaret Hamilton

      Enlaces:

      • Entrevista en elperiodico.com
      • Entrevista en La Vanguardia
      • Entrevista en El País

      Etiqueta:apolo, astronauta, astronomía, día de la mujer y la ciencia, ingeniera de software, margaret hamilton, mujer, mujer científica, nasa, programación, tecnología

      • Compartir:
      author avatar
      José Luis Usero Vílchez

      Publicación anterior

      La enciclopedia más completa sobre astronautas de todo el mundo
      enero 20, 2022

      Siguiente publicación

      Píldora informativa 11F
      enero 20, 2022

      También te puede interesar

      Cansat 03: presión atmosférica BMP280 HW-611)
      28 marzo, 2023

      El BMP280 es un termómetro y barómetro digital del fabricante Bosch Sensortech, que permite realizar lecturas de temperatura, presión atmosférica, y estimación de altitud sobre el nivel del mar. El datasheet: https://www.bosch-sensortec.com/media/boschsensortec/downloads/product_flyer/bst-bme280-fl000.pdf Después de muchos intentos hemos conseguido que funcione …

      2021-cansat-spain
      Cansat 01: Introducción
      28 marzo, 2023
      download
      Svetlana Savitskaya: Cosmonauta y Pilota
      16 febrero, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • 11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
      • ABP
      • Actividades
      • Altas Capacidades
      • Arca de la Fundación
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Astronautas
      • Aula de cine
      • Biólogas
      • Blog
      • Business
      • Cansat
      • Cansat
      • Capítulo 1: Diseñamos la nave
      • Ciencia Ciudadana
      • Cursos
      • Design / Branding
      • Día conta la violencia machista
      • Escritora
      • Evaluación
      • Evidencias InvAero
      • Físicas
      • Historia
      • Historia del Arte
      • Impresión 3D
      • Informáticas
      • Ingenieras
      • Inglés
      • Inteligencia Artificial
      • Lengua
      • Matemáticas
      • Matemáticas II C
      • Médicas
      • micro:queen micro:bit
      • Microbit
      • MicroPython
      • Mujeres de Estepona
      • Noticias astronómicas
      • Objetos celestes
      • Otras
      • Películas espaciales
      • phyton
      • phyton
      • Profesorado
      • Programación
      • Proyecto MARIA
      • Proyecto STEAM Investigación Aeroespacial 2023
      • Proyecto STEAM Robótica 2023
      • Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula
      • Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al Aula
      • Proyectos STEAM
      • Python
      • Químicas
      • Selectividad
      • Situaciones de Aprendizaje
      • Uncategorized
      • Veterinarias
      MicroPython: Python para micro:bit

      MicroPython: Python para micro:bit

      Gratis

      PSeInt

      Gratis
      micro:bit

      micro:bit

      Gratis

      Enlaces

      • Cursos
      • Galería
      • FAQs

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase